El capit¨¢n del Celtics muere de un infarto mientras se entrenaba
Reggie Lewis de 27 a?os, jugador y capit¨¢n de los Celtics de Boston, muri¨® ayer en un hospital de dicha ciudad a consecuencia del fallo cardiaco que sufri¨® durante una sesi¨®n de tiro. La muerte de Lewis ha suscitado una gran pol¨¦mica en Estados Unidos, ya que hace tres meses le fue diagnosticada una cardiopat¨ªa tras padecer un desvanecimiento en un partido de la NBA. El luctuoso hecho conmociona de nuevo el baloncesto profesional estadounidense, que el pasado 7 de junio llor¨® la p¨¦rdida del craota Drazen Petrovic, del New Jersey Nets, v¨ªctima de un accidente de tr¨¢fico.
Para los Celtics se trata de una tragedia m¨¢s que a?adir a la protagonizada en 1986 por Len Bias, joven promesa que muri¨® por sobredosis de coca¨ªna. "Es un golpe total", declar¨® Terry Lyons, jefe de prensa de la NBA. "Hemos perdido a un miembro muy apreciado de nuestra familia. Es un momento de inmensa pena", afirm¨® Dave Gavitt, vicepresidente ejecutivo de los Celtics. "Es la tragedia m¨¢s grande que he visto. Era un gran muchacho. Mi coraz¨®n est¨¢ roto", agreg¨® Red Auerbach, presidente del club y enfermo del coraz¨®n que se encuentra en proceso de recuperaci¨®n tras una intervenci¨®n quir¨²rgica.Lewis, jugador de los Celtics desde 1987 y m¨¢ximo anotador del equipo en las dos ¨²ltimas temporadas, sufri¨® el colapso en la pista de entrenamiento que los Celtics poseen en la Universidad de Brandeis y fue trasladado inconsciente al hospital Waltham-Weston, donde los m¨¦dicos no pudieron reanirmarlo.
Seg¨²n testigos, Lewis se sent¨® repentinamente en la cancha un poco despu¨¦s de las 17.00 horas (11 de la noche hora espa?ola) y unos minutos m¨¢s tarde fue atendido por un amigo y una mujer al darse cuenta de que el jugador ten¨ªa problemas con su respiraci¨®n. Seg¨²n Joseph McDonald, director de seguridad de la Universidad, la mujer, una estudiante con certificado de enfermera, fue la primera en notar que a Lewis le fallaba el pulso y la respiraci¨®n.
La mujer intent¨® reanimarlo inmediatamente, y unos minutos m¨¢s tarde lleg¨® la ambulancia y la polic¨ªa, pero Lewis nunca m¨¢s recuper¨® el sentido. Fue llevado al hospital de Waltham-Weston a las 17.41 horas, donde los m¨¦dicos intentaron salvarlo durante dos horas, antes de confirmar su fallecimiento a las 7.30 de la tarde, hora local.
Pol¨¦mica
El suceso ha acarreado una desagradable pol¨¦mica. Lewis sufri¨® un desmayo el pasado mes de abril durante un partido y los m¨¦dicos del Boston Celties recomendaron su retirada al detectarle una cardiopat¨ªa. Sin embargo, el jugador se mantuvo en activo porque su m¨¦dico personal asegur¨® que su lesi¨®n era nerviosa, no card¨ªaca, y que, por lo tanto, pod¨ªa ser controlada con una rigurosa medicaci¨®n.Adem¨¢s del colapso sufrido en abril, Lewis padeci¨® mareos y n¨¢useas en un partido disputado el pasado 24 de marzo. En vista de ambos sucesos, los Celtics organizaron lo que ellos mismos definieron como un equipo m¨¦dico de ensue?o, compuesto por 11 especialistas en enfermedades card¨ªacas. Su diagn¨®stico recogi¨® que Lewis pose¨ªa un coraz¨®n hipertr¨®fico.
Sin embargo, el jugador y su mujer se mostraron molestos con el club por la publicidad que hab¨ªa recibido su caso y decidieron darse de baja del hospital en el que: le fueron efectuadas las pruebas y acudir a otro centro. El 10 de mayo, el doctor Gilbert Mudge declar¨® que Lewis pose¨ªa "un coraz¨®n normal para un deportista" y que sus desvanecimientos eran producto de un mal funcionamiento de su sistema nervioso, que afectaba al ritmo del coraz¨®n.
Los m¨¦dicos de los Celtics decidieron no volver a pronunciarse sobre el tema y el club opt¨® por impedir a Lewis que asistiera a las sesiones de entrenamiento. Cuando muri¨®, Lewis trabajaba por su cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.