Juan Pablo II se despide de EE UU con un llamamiento a la defensa de la vida
El viaje del papa Juan Pablo II ha terminado como los anteriores: en un gran ba?o de masas. Una misa al aire libre en el parque de Cherry Greek State, que congreg¨® a m¨¢s de 600.000 personas, fue el broche de oro de una gira que le ha llevado a Jamaica, M¨¦xico y Estados Unidos. El aborto y la eutanasia se convirtieron en los ejes de su discurso norteamericano. Juan Pablo II reiter¨® en el ¨²ltimo d¨ªa la necesidad de promover una "cultura de la vida que respete", dijo, "la obra de Dios".
Juan Pablo II no ha desperdiciado ni un solo instante de su gira americana para condenar directa o indirectamente lo que ¨¦l llama "la cultura de la muerte", con la que se refiere de forma condenatoria al aborto y a la eutanasia. En el ¨²ltimo d¨ªa de su tercer viaje a Estados Unidos, el Papa solicit¨® a los fieles su activismo contra el derecho al aborto, que calific¨® de "horrible crimen".En una gigantesca misa al aire libre en el parque nacional de Cherry Greek State, a 24 kil¨®metros de Denver, y en presencia de m¨¢s de 600.000 personas, seg¨²n los datos de los organizadores, el Pont¨ªfice conmin¨® a sus seguidores a salir sin miedo a las calles y a los lugares p¨²blicos. "No es tiempo para sentir verg¨¹enza de Dios", afirm¨® con fuerza. "Es tiempo de predicarle desde los tejados".
Siete mil asistentes debieron ser atendidos por desmayos y ligeras indisposiciones. El ¨²nico incidente grave lo protagoniz¨® un hombre de 61 a?os que sufri¨® un infarto. Falleci¨® antes de llegar al hospital.
El Papa se autocensura
Cada vez que Juan Pablo II emple¨® la palabra vida elev¨® su tono de voz, como para remarcar su discurso. A pesar de su militante actividad contra el aborto, el Papa evit¨® leer algunos de los pasajes preparados por el Vaticano.En alguno de los textos omitidos, los m¨¢s duros, se comparaba el aborto con los cr¨ªmenes nazis. Esta licencia ya fue utilizada por Juan Pablo II en una visita en 1991 a su Polonia natal, lo que origin¨® fuertes cr¨ªticas entre la comunidad jud¨ªa internacional. En los pasajes omitidos se comparaba el aborto con el "genocidio", la "soluci¨®n final" o la "limpieza ¨¦tnica". Los dos primeros son los productos m¨¢s terribles de la II Guerra Mundial, que provoc¨® el exterminio de m¨¢s de seis millones de jud¨ªos. El tercer concepto se generaliza hoy a partir de la guerra en la antigua Yugoslavia.
El ¨²ltimo d¨ªa en EE UU, que estuvo tambi¨¦n dedicado a los indios americanos y a los norteamericanos de origen vietnamita, termin¨® como empez¨® hace cuatro d¨ªas: con un acto oficial. El vicepresidente de EE UU, Al Gore, acudi¨® en ayer de madrugada al aeropuerto de Denver para despedir al Pont¨ªfice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.