EE UU implica a Sud¨¢n en el compl¨® terrorista contra la sede de la ONU
WashingtonLos servicios de espionaje norteamericanos acusan al Gobierno de Sud¨¢n de estar implicado en el fallido plan que pretend¨ªa volar la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y dos de los t¨²neles m¨¢s concurridos que conectan la isla de Manhattan con el continente. El Departamento de Estado ha decidido incluir a Jartum en la lista de pa¨ªses parias, acusados de fomentar el terrorismo internacional, y ayer aceleraba las gestiones para anunciarlo oficialmente. Las relaciones entre Sud¨¢n e Ir¨¢n parecen haber puesto nerviosa a la Casa Blanca.
La cadena de televisi¨®n ABC inform¨® el pasado lunes de que los servicios de espionaje norteamericanos han identificado a dos diplom¨¢ticos de la misi¨®n sudanesa ante la ONU, el consejero, Siraj Yousif, y el tercer secretario, Ahmed Mohamed, como los enlaces con el resto de los implicados en la estrategia terrorista. El servicio de espionaje de Estados Unidos ha llegado a esta conclusi¨®n tras seguir durante dos meses a los empleados de la misi¨®n sudanesa ante el organismo internacional.?ste es otro de los eslabones de la investigaci¨®n que se inici¨® el 26 de febrero pasado, cuando una bomba mat¨® a seis personas e hiri¨® a un millar en las Torres Gemelas de Nueva York. En junio, el FRI detuvo a ocho fundamentalistas isl¨¢micos y a cinco sudaneses acusados de preparar un plan para hacer estallar la sede de las Naciones Unidas y los t¨²neles Lincoln y Holland de Manhattan. Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la cadena ABC, los diplom¨¢ticos sudaneses, que acaban de ser identificados como miembros del espionaje de ese pa¨ªs, hab¨ªan ayudado a los detenidos a planificar los ataques.
La cadena de televisi¨®n CNN cit¨® ayer a fuentes de la Administraci¨®n para asegurar que existen evidencias de que el partido gobernante en Sud¨¢n, el Frente Nacional Isl¨¢mico, as¨ª como altos mandatarios de ese pa¨ªs africano, est¨¢n implicados en los fallidos atentados.
Estrategia terrorista
Sin embargo, los investigadores no han encontrado pruebas para relacionar al jefe de la misi¨®n sudanesa en las Naciones Unidas, Ahmen Suliman, con la estrategia terrorista. Suliman defendi¨® la inocencia de Sud¨¢n cuando cinco de sus nacionales fueron detenidos en relaci¨®n con el plan para crear el caos en Nueva York. "El terrorismo es ajeno a Sud¨¢n", dijo.Desde los inicios de esta investigaci¨®n, los agentes norteamericanos han relacionado al jefe religioso Omar Abdel Rahm¨¢n con la organizaci¨®n de los atentados. Abdel Rahm¨¢n, que entr¨® en Estados Unidos a trav¨¦s de Sud¨¢n, aboga por una revoluci¨®n que sustituya el actual Gobierno de Egipto por uno basado en la ley isl¨¢mica. El anciano dirigente religioso, ahora detenido, apel¨® para paralizar su deportaci¨®n de Estados Unidos, pero un juez federal decidi¨® el pasado lunes que no existen razones legales para frenar su expulsi¨®n.
"Existe una base razonable para pensar que es un peligro para la seguridad de Estados Unidos", manifest¨® el juez Charles Brieant. en referencia al jefe religioso. Brieant neg¨® asimismo la petici¨®n de Abdel Rahm¨¢n de esperar fuera de la c¨¢rcel a que concluya el proceso de apelaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.