Violencia en el metro
Soy una usuaria habitual del metro y por desgracia se me ha convertido en un espect¨¢culo frecuente el observar c¨®mo son despojados de sus carteras en los trenes, durante los trayectos, los viajeros.El d¨ªa 29 de julio se rompi¨® la monoton¨ªa silenciosa de dicho espect¨¢culo, cuando a las 11.30 horas de la ma?ana, entre Gran V¨ªa y Sol, se produjo una discusi¨®n entre un se?or, de unos cincuenta a?os, y un joven que parec¨ªa ser suramericano. El motivo era que el joven increpaba al se?or porque ¨¦ste hab¨ªa hecho una se?a a un viajero que estaba siendo trabajado por otro individuo y hab¨ªa evitado que fuera robado; a los pocos segundos el se?or fue acorralado por otros tres individuos, con rasgos y acentos (inequ¨ªvocos) de peruano, marroqu¨ª e italiano, que le acosaron. El se?or se dirigi¨® al resto de los viajeros y nos explic¨® la situaci¨®n, cosa innecesaria para los viajeros porque ya nos hab¨ªamos percatado de ella, y autom¨¢ticamente se produjo un vac¨ªo a su alrededor.
Fue amenazado con navajas, insultado, escupido y golpeado, ante la pasividad del resto de los viajeros. Los cuatro individuos se bajaron ufanamente, vanaglori¨¢ndose, en la estaci¨®n de Tirso de Molina.
Reconozco que no intervine, aunque estaba indignada y sent¨ªa que nos lo estaban haciendo a toda la sociedad (pero en especial a los presentes), porque tuve miedo, pero me siento culpable de todas las veces que he sido espectadora pasiva de la delincuencia, y de una forma especial en esta ocasi¨®n, en que a poquito que hubi¨¦ramos manifestado un apoyo, aunque s¨®lo hubiera sido de protesta, no hubiera ocurrido el suceso y los delincuentes no seguir¨ªan con el convencimiento de que est¨¢n en sus dominios y que pueden seguir operando tranquilamente.
?Hasta cu¨¢ndo vamos a ser insolidarios cuando somos espectadores? Porque, sin embargo, ?bien que ansiamos la solidaridad cuando somos los directamente afectados!
Mientras no se tomen medidas efectivas, como las de que la poqu¨ªsima vigilancia que hay en el metro haga patrullaje de verdad por los trenes y pasillos y no est¨¦ plantada en los vest¨ªbulos, y adem¨¢s vayan de paisano, no con llamativos uniformes que alertan a los delincuentes, que lo ¨²nico que hacen es esperar a que pasen para seguir despu¨¦s campando a sus anchas, el viajar en el metro se ha convertido en un riesgo potencial que por desgracia algunas personas tenemos que correr, eso s¨ª, rezando para que no tengamos la mala suerte de que ese d¨ªa nos toque a nosotros.- Antonia G¨¢lvez Hern¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Pasajeros
- Metro Madrid
- Hurto
- Atracos
- CTM
- Robos
- Transporte pasajeros
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Transporte urbano
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica