El Gobierno convoca a Jordi Pujol a negociar tras su ultim¨¢tum
El Gobierno reiter¨® ayer su disposici¨®n a negociar la pol¨ªtica econ¨®mica y auton¨®mica con Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU), pese al tono agrio de las recientes declaraciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien lleg¨® a lanzarle un ultim¨¢tum. "Hay unos cauces de comunicaci¨®n y di¨¢logo [con CIU] que el Gobierno se propone intensificar y reforzar en las pr¨®ximas semanas para asegurar la estabilidad parlamentaria y despejar las incertidumbres del horizonte econ¨®mico", dijo un portavoz del Ejecutivo.
El presidente catal¨¢n se entrevistar¨¢ hoy con el delegado del Gobierno en Catalu?a, Miquel Solans. Precisamente, la falta de informaci¨®n del Gobierno a la Generalitat sobre el riesgo de atentados ha sido uno de los motivos de la irritaci¨®n de Pujol.El Gobierno no quiso ayer entrar al trapo de las declaraciones del l¨ªder de CiU para no enrarecer el clima de las pr¨®ximas negociaciones. Los portavoces oficiales evitaron manifestar su opini¨®n al respecto y la ministra de Cultura, Carmen Alborch, lleg¨® incluso a calificar de "interesantes y respetables" las cr¨ªticas de Pujol. No obstante, Alborch puntualiz¨®: "No es de su competencia opinar o decidir si Felipe Gonz¨¢lez debe comparecer en p¨²blico para explicar la situaci¨®n del pa¨ªs".
La advertencia de que el Grupo Parlamentario Catal¨¢n votar¨¢ en contra del Gobierno si ¨¦ste no cambia en las pr¨®ximas semanas su pol¨ªtica econ¨®mica y auton¨®mica -realizada por Pujol en una entrevista publicada el domingo en La Vanguardia- fue considerada "muy preocupante" por el portavoz del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Jaume Sobrequ¨¦s. Las declaraciones de Pujol "suponen una amenaza de romper el di¨¢logo en un momento de crisis en que es necesario el entendimiento y el consenso", agreg¨® Sobrequ¨¦s, tras una reuni¨®n de la Comisi¨®n Ejecutiva del PSC.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Jos¨¦ Bono, dijo que "Felipe Gonz¨¢lez est¨¢ m¨¢s preocupado por el bienestar de los espa?oles que por los ultim¨¢tums del se?or Pujol". Bono se mostr¨® sorprendido de que lance este tipo de advertencias "quien no est¨¢ en el Gobierno porque no ha querido", en alusi¨®n a la negativa de CiU a gobernar con el PSOE.
Satisfacci¨®n del PP
Parad¨®gicamente, el plazo dado por Pujol para cambiar de pol¨ªtica -"s¨®lo tienen semanas para hacerlo", dijo- coincide con el que se ha fijado el Gobierno para alcanzar un acuerdo con nacionalistas catalanes y vascos. Seg¨²n fuentes de La Moncloa, a partir del 3 de septiembre, una vez que las l¨ªneas generales de los presupuestos queden dise?adas en los dos pr¨®ximos consejos de ministros, se iniciar¨¢n las negociaciones con CiU y PNV.El prop¨®sito gubernamental es lograr un consenso sobre el presupuesto del Estado para 1994 en tomo al d¨ªa 20, ya que el proyecto de ley debe remitirse a las Cortes antes del 1 de octubre.
La negociaci¨®n del presupuesto, instrumento esencial de la pol¨ªtica econ¨®mica, correr¨¢ paralela con la discusi¨®n del espinoso asunto de la corresponsabilidad fiscal y la transferencia del 15% del IRPF, ya que est¨¢ previsto que se re¨²na en octubre el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, donde est¨¢n representandas las comunidades aut¨®nomas, para acordar este tema.
El ultim¨¢tum de Pujol fue recibido con regocijo por el vicesecretario general del PP, Javier Arenas. Tras mostrarse satisfecho "de que el se?or Pujol coincida con nosotros en el diagn¨®stico del comportamiento del Gobierno, en el an¨¢lisis de la situaci¨®n econ¨®mica y de las pol¨ªticas que son necesarias para salir de la crisis", Arenas record¨® que CiU "ha sido corresponsable de decisiones equivocadas de Gonz¨¢lez", por haberle apoyado en el Parlamento.
Antonio Romero, de IU, calific¨® el ultim¨¢tum de "fuegos artificiales" y agreg¨® que "Pujol debe elegir si est¨¢ en misa o repicando, porque no se sabe su apoya al Gobierno o no". La diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, dijo que "Pujol amenaza, pero al final siempre acaba retir¨¢ndose".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.