La Bolsa y la deuda baten nuevos r¨¦cords empujadas por la avalancha de dinero extranjero
Cu¨¢druple r¨¦cord hist¨®rico. Los mercados financieros espa?oles vivieron ayer un d¨ªa euf¨®rico ante el estupor de los operadores. La Bolsa marc¨® un nuevo m¨¢ximo anual, el mercado de deuda experiment¨® subidas de precios y vol¨²menes de contrataci¨®n espectaculares, la demanda de letras que recibi¨® el Tesoro fue enorme, y el Banco de Espa?a anunci¨® que los no residentes tienen ya casi cuatro billones de pesetas de deuda. La avalancha de capital extranjero, ante el panorama de bajos tipos de inter¨¦s que se espera en toda Europa, lo explica todo, seg¨²n los analistas consultados.
El mercado financiero no acababa de explicarse ayer la jornada de euforia que estaba viviendo. "Esto no hay quien lo pare"; "no s¨¦ qu¨¦ van a hacer los gestores con todo lo que est¨¢n comprando"; "la tendencia es cada vez m¨¢s fuerte, m¨¢s all¨¢ de los indicadores econ¨®micos fundamentales", eran algunos de los comentarios recogidos entre analistas y operadores.La subasta de letras a un ano que ayer celebr¨® el Tesoro es un perfecto compendio de todos los elementos que permiten explicar la situaci¨®n actual: rebaja de tipos de inter¨¦s, afluencia de capital y facilidad para captar financiaci¨®n. El Tesoro rebaj¨® 0,179 puntos porcentuales, hasta el 9,662%, el tipo de inter¨¦s de los t¨ªtulos emitidos ayer.
Frente a los 240.000 millones que venc¨ªan, adjudic¨® 578.731 millones con toda comodidad, puesto que las entidades financieras hab¨ªan llegado a solicitar hasta 888.904 millones de pesetas. "Hay una demanda muy fuerte, con lo que el Tesoro se va financiando estupendamente", seg¨²n Jos¨¦ Miguel F¨ªsico, de Analistas Financieros Internacionales.
La tranquilidad con la que el Tesoro afronta los pr¨®ximos meses queda de manifiesto si se recuerda las dificultades por las que atraves¨® para captar los 240.000 millones que venc¨ªan ayer. ?sa cantidad fue todo lo que consigui¨® el 27 de agosto de 1992 a pesar de subir el tipo y situarlo en casi el 13%. Pero los inversores apostaban entonces por tipos de inter¨¦s m¨¢s elevados, por lo que s¨®lo pidieron 280.000 millones frente a los casi 600.000 qu¨¦ venc¨ªan.
Ahora la tendencia se ha invertido de forma radical. Los inversores se abalanzan a adquirir deuda p¨²blica, que les garantiza buenas rentabilidades, ante la seguridad de que Europa se prepara para un recorte generalizado de los tipos de inter¨¦s. El mercado secundario de deuda p¨²blica marc¨® ayer m¨¢ximos hist¨®ricos, tanto en precio como en volumen de negociaci¨®n. El precio del bono a diez a?os, el m¨¢s negociado, se situ¨® en 107,30%, y una rentabilidad de 9,11 %.
El volumen de contrataci¨®n en bonos y obligaciones se situ¨® sobre los 175.000 millones de pesetas, entre el doble y el triple de un d¨ªa normal en agosto, seg¨²n los operadores consultados. La abundante presencia de dinero extranjero explica estos elevados vol¨²menes de contrataci¨®n. "Para los extranjeros, sobre todo estadounidenses, Espa?a e Italia son los pa¨ªses que ofrecen una deuda m¨¢s atractiva en estos momentos", se?ala Henrik Luinholdt, de FG Inversiones.
Precisamente ayer el Banco de Espa?a dio a conocer el saldo de deuda p¨²blica en manos de no residentes. Los 3,9, billones de pesetas que a 20 de agosto pose¨ªan los inversores extranjeros, 100.616 millones m¨¢s que la semana anterior, suponen un nuevo r¨¦cord hist¨®rico.
Sin embargo, los operadores consultados se?alan que, en realidad, la deuda en manos de extranjeros puede superar en un bill¨®n a las cuentas del Banco de Espa?a. En los ¨²ltimos d¨ªas, numerosos inversores extranjeros han comprado deuda y han cerrado simult¨¢neamente pactos de recompra a un mes, por lo que no figuran en el saldo oficial. "Quiz¨¢ m¨¢s de un bill¨®n", se?ala un operador de un gran banco espa?ol.
Las expectativas de recorte de tipos continuaron alimentando a la Bolsa de Madrid, que ayer volvi¨® a negociar unos 34.500 millones de pesetas. Al final subi¨® 3,97 puntos y cerr¨® en la cota de los 297,81%. Barcelona subi¨® 3,67 puntos y cerr¨® a 240,9%, un nivel que no alcanzaba desde 1991. Madrid acumula una ganancia del 10,31% en el mes de agosto y del 39% en todo el a?o.
Los mercados internacionales tambi¨¦n se orientaron al alza. Wall Street gan¨® 13,13 puntos y marc¨® un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico en el 3.652,09. Francfort cerr¨® con una ganancia del 1,06%, Par¨ªs subi¨® un 1,79% y Londres un 0,98%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.