PP y Junta de Andaluc¨ªa advierten que hay que contar con ellos para negociar cesiones del IRPF
El Partido Popular lanz¨® ayer una seria advertencia al Gobierno para que no haga concesiones a los nacionalistas catalanes sobre la cesi¨®n del 15% del IRPF sin el visto bueno de las dem¨¢s comunidades. Mariano, Rajoy, vicesecretario general del PP, anunci¨® que los populares se opondr¨¢n a "cualquier cambalache" en ese terreno. Las reticencias del PP son compartidas por los gobernantes socialistas de Andaluc¨ªa, que exigen una negociaci¨®n global sobre la corresponsabilidad fiscal, la nivelaci¨®n de servicios p¨²blicos y la financiaci¨®n de las competencias transferidas sobre Sanidad.
A las 24 horas de que el Gobierno confirmase la entrevista de ma?ana entre el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, y el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, envi¨® p¨²blicamente un aviso al Gabinete: "Que las cosas que se hagan respondan a un inter¨¦s general, y no que por intereses del PSOE se beneficie a unos en detrimento de otros".El primer partido de la oposici¨®n no aceptar¨¢, afirm¨® Rajoy, una cesi¨®n del 15% del IRPF si se hace "a palo seco", porque debe ir acompa?ada, seg¨²n el PP, de otras decisiones que hagan efectiva la solidaridad entre las regiones. Rajoy record¨® ayer al Gobierno que debe cumplir el pacto auton¨®mico suscrito con el Partido Popular, que prev¨¦ la cesi¨®n del Inserso a las comunidades aut¨®nomas reguladas por el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n.
El consejero de Econom¨ªa de la Junta de Andaluc¨ªa, el socialista Jaime Montaner, hizo un planteamiento muy parecido. ?ste sostuvo, en una entrevista concedida a Efe, que "la corresponsabilidad fiscal, la nivelaci¨®n de servicios p¨²blicos fundamentales y la financiaci¨®n de la sanidad no deben abordarse independientemente, porque ninguna debe prevalecer sobre la otra".
Montaner critic¨® a los nacionalistas catalanes al expresar su sorpresa porque "algunos pol¨ªticos que renuncian y desprecian" la corresponsabilidad pol¨ªtica "aboguen por la corresponsabilidad fiscal, y s¨®lo desde la vertiente de la recaudaci¨®n y no de la aportaci¨®n solidaria".
Fuentes de CiU indicaron ayer que el borrador de los Presupuestos para 1994 que esperan recibir del Gobierno la semana pr¨®xima ser¨¢ discutido en la comisi¨®n PSOE-CiU creada antes del verano y que se reunir¨¢ en un fecha a¨²n no establecida a principios de septiembre, informa .
Junto a la reducci¨®n del d¨¦ficit, CiU quiere ayudas a las empresas mediante desgravaciones y exenciones fiscales a la inversi¨®n y a los beneficios reinvertidos.
Un portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) se quej¨® ayer de que el Gobierno no, le haya informado de los preparativos de los Presupuestos Generales del Estado para 1994, y advirti¨® que el apoyo del PNY a ese proyecto de ley depender¨¢ de que refleje o no una rectificaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica. El grupo parlamentario vasco reclamar¨¢ al Gobierno, en las conversaciones que mantendr¨¢ la semana pr¨®xima, una reducci¨®n en los gastos, el incremento de las inversiones en infraestructura y la reforma de la Administraci¨®n, informa Aurora Intxausti.
El presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, se mostr¨® contrari¨® a una p¨¦rdida de poder adquisitivo de las pensiones. "No se deben favorecer enfrentamientos entre el PSOE y los nacionalismos, pero lo que tampoco podemos hacer los socialistas para entendernos con PNY y CiU es superarlos en sus planteamientos nacionalistas. Antes de reducir las prestaciones sociales tenemos que luchar por todos los medios contra los procedimientos de defraudaci¨®n", declar¨® en una entrevista con Europa Press.
Bono agreg¨® que el fraude existente en el desempleo resta autoridad moral a los socialistas para luchar contra el d¨¦ficit. "No puede ser que quien est¨¢ activo cobre como inactivo, y que quien no quiere trabajar cobre por no querer trabajar. Del mismo modo, quien quiera trabajar debe tener la ayuda del Estado para conseguir empleo y, si no lo consigue, percibir un subsidio".
Por su parte, el presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, anunci¨® ayer que pedir¨¢ al ministro para las Administraciones P¨²blicas, en la entrevista que mantendr¨¢n el martes, la extensi¨®n a todas las autonom¨ªas del derecho a disolver el Parlamento regional y convocar elecciones, informa Jes¨²s Delgado. Hormaechea indic¨® que no se opondr¨¢ a la cesi¨®n del IRPF a otras regiones si Cantabria no sale perjudicada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Bono
- Relaciones Gobierno central
- V Legislatura Espa?a
- MAP
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Castilla-La Mancha
- Cantabria
- Elecciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Pensiones
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas