S¨¢nchez Ferlosio define la ciudad como el territorio de los desconocidos
El escritor Rafael S¨¢nchez Ferlosio dijo ayer que "el objetivo m¨¢s directo ante los ojos de un observador positivista debe ser lo que pasa en la calle, y la primera diferencia que resalta a su mirada entre el tr¨¢fico callejero de un pueblo y el de una ciudad ser¨¢ la de que mientras el pueblerino se mueve exclusiva o predominantemente entre conocidos, el metropolitano se mueve, por el contrario, de modo pr¨¢cticamente exclusivo, entre desconocidos, hasta el extremo de que el encuentro con un conocido se considera una excepci¨®n casual".El autor de El Jarama (1956), que clausur¨® el curso La vida de la ciudad: retos, h¨¦roes y v¨ªctimas -que han dirigido el psiquiatra Luis Rojas Marcos; la directora de comunicaci¨®n de Espasa Calpe, Sylvia Mart¨ªn, y el redactor jefe de opini¨®n de EL PA?S, ?ngel S¨¢nchez Harguindey-, explic¨® que las diferencias entre la ciudad de Lindos, en la isla de Rodas, de cualquier megol¨®polis no se reduce a la mera dimensi¨®n, y m¨¢s que "en cuanto a magnitudes topogr¨¢ficas, en cuanto al n¨²mero de los habitantes". El seminario, realizado en San Lorenzo de El Escorial, form¨® parte de los curso de verano de la Universidad Complutense.
Para Ferlosio, el salto del n¨²mero de habitantes "desde el orden de los miles al orden de 200 de miles o al mill¨®n" conlleva un innegable cambio cualitativo para el medio en cuanto ¨¢mbito p¨²blico del movimiento ciudadano. A?adi¨® que en la ciudad uno es "cualquiera entre cualquieras, siempre se halla abocado a ser, de alguna forma, otro; otro incluso respecto a s¨ª mismo, -y se halla abierto a encarnar a cualquier otro que precisa m¨¢s realidad que la imagen, gesto o actitud, connotaciones de una apariencia imaginaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.