Atentado contra la cultura vasca
Ante el vand¨¢lico atentado sufrido por el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, queremos manifestar nuestra m¨¢s en¨¦rgica repulsa por cuanto supone de ataque frontal al patrimonio cultural vasco y a los museos como organismos encargados de la sal vaguardia y conservaci¨®n de dicho patrimonio.Si llegara a confirmarse que el suceso de Azpeitia no es una simple gamberrada, producto del furor destructivo de tres o cuatro descerebrados, sino que sus autores han actuado guiados por una motivaci¨®n pol¨ªtica o ideol¨®gica, la gravedad de los hechos ser¨ªa incomparablemente superior. Tratar de proporcionar una justificaci¨®n o cobertura pol¨ªtica -por leve que ¨¦sta fuera- a lo que no pasa de ser un demencial atentado contra los museos y el patrimonio cultural de Euskadi, supone abrir paso para que nuevas actuaciones de este tipo puedan producirse. Hoy le ha tocado al Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, ma?ana puede ser el turno del Museo San Telmo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao o la Biblioteca Provincial de Guip¨²zcoa. Creemos que es hora de cerrar filas ante este abismo de irracionalidad y fanatismo pidiendo a todas las fuerzas pol¨ªticas y culturales de Euskal Herria un posicionamiento claro y una condena tajante del hecho comentado. Hoy m¨¢s que nunca es necesario subrayar la necesidad y la exigencia de que toda discrepancia pol¨ªtica o cultural sea reconducida por cauces civilizados, descartando toda opci¨®n de violencia.
Como medida preventiva para tratar de evitar en lo posible este tipo de atentados contra los bienes culturales y la memoria hist¨®rica del pa¨ªs creemos oportuno, asimismo, efectuar una revisi¨®n y reforzamiento de las medidas de seguridad existentes en nuestros museos. Queremos, Por ¨²ltimo, suscribir parte del escrito elaborado por el comit¨¦ estatal del Consejo Internacional de Museos (ICOM) ante el atentado que en mayo de 1992 sufri¨® la ciudad de Florencia:
"Es necesario, ante todo, concienciar a la sociedad del valor de nuestra herencia cultura y natural como bien ¨²nico e irrepetible, como lo es tambi¨¦n la vida de cada hombre y de cada mujer, del derecho de cada ser humano a disfrutar de este legado com¨²n y del deber de contribuir a su preservaci¨®n, y de que no haya causa ni motivo que justifique su da?o o deterioro (...)".-
Mikel Alberdi y 30 firmas m¨¢s. Trabajadores de los museos de Guip¨²zcoa. Asociaci¨®n Vasca de Patrimonio Industrial y Obra P¨²blica. San Sebasti¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.