El l¨ªder de la OLP tiene ahora que vencer a los irreductibles
El pacto con Israel suscita m¨¢s preguntas que respuestas entre los palestinos
Nunca Arafat hab¨ªa sido entrevistado por un reportero de la televisi¨®n p¨²blica israel¨ª. Ese muro tambi¨¦n ha ca¨ªdo. Los telespectadores israel¨ªes contemplaron el pasado fin de semana la ins¨®lita escena del apret¨®n de manos entre su compatriota Yoni Ben-Menahem y el l¨ªder palestino. Y es que Arafat tiene ahora m¨¢s problemas con su propia gente que con sus enemigos hist¨®ricos. Condenado a muerte por el extremista prosirio Ahmed Jibril y desautorizado por los izquierdistas Georges Habash y Nayef Hawatmeh, Arafat va a tener que pelear duro para conseguir que el conjunto de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) apruebe su apuesta por la paz. Arafat ya se las vio y se las dese¨® para lograr el apoyo de su propio grupo, Fatah, al proyecto Gaza-Jeric¨® primero. Le fueron necesarias tres largas y tormentosas sesiones de discusiones en T¨²nez, y a¨²n as¨ª cuatro de los doce miembros del comit¨¦ central se reservaron su oposici¨®n al proyecto. Ahora, Abu Amar, el nombre que le otorgan sus partidarios, tiene que obtener la luz verde del comit¨¦ ejecutivo de la OLP, en el que Fatah es mayoritario, pero en el que tambi¨¦n est¨¢n representados los grupos de Habash y Hawatmeh, que ya han declarado que piensan seguir con sus acciones contra Israel."Este no es un acuerdo entre Israel y la OLP, sino entre Israel y Arafat, y adem¨¢s es un acuerdo que no traer¨¢ paz al pueblo palestino", afirm¨® Hawatmeh el pasado s¨¢bado. "Seguiremos luchando contra el enemigo sionista desde los pa¨ªses ¨¢rabes vecinos", declar¨® Habash ese mismo d¨ªa. El comit¨¦ ejecutivo de la OLP se reunir¨¢ el pr¨®ximo jueves. Un tercio de sus 18 miembros combatir¨¢ con sa?a el acuerdo.
Los colaboradores de Arafat aseguran que la luz verde del comit¨¦ ejecutivo ser¨¢ suficiente para poder dar los pasos que quedan hasta la ceremonia de firma de la paz en Washington. Israel no est¨¢ tan convencido. Para el Estado hebreo, el actual proceso no puede materializarse si la OLP no elimina de su Carta Magna el art¨ªculo que afirma: "El reparto de Palestina en 1947 y el establecimiento del Estado de Israel son completamente ilegales". - Pero Arafat, que ya hace a?os que declar¨® "caduco" ese art¨ªculo, no puede satisfacer ese deseo israel¨ª sin el apoyo del Consejo Nacional Palestino, el parlamento de la OLP. Reunir ese organismo, compuesto por 600 personas, no es tan f¨¢cil, y, adem¨¢s, una vez constituido puede ser el escenario ideal para que Habash, Hawatmeh y los suyos organicen todo un esc¨¢ndalo.
Mientras los representantes de Arafat y del Gobierno laborista de Israel buscan la f¨®rmula que permita superar ese escollo, los especialistas en Oriente Pr¨®ximo se interrogan sobre el futuro de la OLP. ?Puede seguir sobreviviendo esa organizaci¨®n a la actual aceleraci¨®n del proceso de paz? ?C¨®mo puede reconvertirla Arafat en una administraci¨®n casi estatal con competencias sobre la franja de Gaza y el oasis de Jeric¨®? ?C¨®mo fundir las personalidades e intereses del veterano movimiento de resistencia con los de los notables palestinos de los territorios ocupados?
La cuesti¨®n de la futura polic¨ªa de los territorios aut¨®nomos resume todas estas contradicciones. ?Ser¨¢n los agentes de la autoridad palestina habitantes de Gaza y Jeric¨® o fedayin tra¨ªdos desde los campamentos de L¨ªbano, Yemen y Sud¨¢n? ?C¨®mo podr¨¢n reconvertirse los viejos lobos de tantas guerras en educados guardias de tr¨¢fico? ?Proceder¨¢n exclusivamente los fedayin repatriados de las filas de Fatah o habr¨¢ gente de los grupos de Habash y Hawatmeh? Como es habitual en este atormentado rinc¨®n del mundo, las preguntas se multiplican antes de que comience a haber respuestas.
Colaboraci¨®n israel¨ª
Lo ¨²nico casi seguro es que el chivo expiatorio del proceso de paz ser¨¢ el movimiento integrista Ham¨¢s, el competidor que en los ¨²ltimos a?os le ha salido a la OLP en los territorios ocupados, en particular en la miserable franja de Gaza. Fuentes de los servicios secretos israel¨ªes confirman que ¨¦stos estan dispuestos a entregar a la futura polic¨ªa palestina toda la informaci¨®n posible sobre Ham¨¢s. Para Israel, el acuerdo Gaza-Jeric¨® primero es una manera radical de dejar a Arafat y a los suyos la tarea de reprimir a los integristas. Gaza y Cisjordania pueden ser el escenario de una guerra civil larvada como la que enfrenta desde hace dos a?os al Ej¨¦rcito argelino y al Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Yasir Arafat
- Acuerdo Washington 1993
- Ham¨¢s
- OLP
- Acuerdos Oslo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Acuerdos paz
- Territorios palestinos
- Relaciones internacionales
- Guerrillas
- Proceso paz
- Estados Unidos
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Asia
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica