18 personas mueren en el incendio de una discoteca 'gay' en Valpara¨ªso
Un total de 18 personas murieron y otras 10 quedaron heridas graves al incendiarse en la madrugada del s¨¢bado el edificio de tres pisos donde funcionaba una discoteca gay y un sal¨®n de baile en el centro de Valpara¨ªso, una ciudad situada a 100 kil¨®metros al oeste de la capital del pa¨ªs. El siniestro, ocasionado por recalentamiento de las conexiones el¨¦ctricas, se transform¨® en tragedia porque las llamas coparon la escalera, dificultando las posibilidades de avacuaci¨®n.
Los cuerpos de las v¨ªctimas permanec¨ªan ayer, muchos de ellos irreconocibles hasta el punto que no era f¨¢cil identificar su sexo, en el dep¨®sito de cad¨¢veres. Las llamas arrasaron, adem¨¢s de la discoteca Divine, dos bodegas y dos apartamentos ubicados en el mismo edificio.El incendio comenz¨® a las 3.20 horas de la madrugada (8.20 de la ma?ana en Espa?a), cuando unas 100 personas participaban en una fiesta en Divine, una discoteca concurrida habitualmente por homosexuales. Los bomberos atribuyeron el siniestro al sobreconsumo de electricidad, por el exceso de luces y equipos, descartando las versiones de testigos sobre un supuesto origen intencional.
El fuego se extendi¨® con rapidez por el antiguo edificio, situado a unas tres manzanas del Congreso Nacional, desde el tablero de las conexiones el¨¦ctricas, ubicado en la entrada a la discoteca y bloqueando el acceso.
Los tabiques de la construcci¨®n y las escenograf¨ªas y ornamentos del centro de diversi¨®n se prendieron como yesca transformando la fiesta en una tragedia. El incendio se propag¨® a todo el edificio por la escalera de madera. Al estar bloqueada por las llamas y el humo la principal ruta para huir, quienes estaban en el recinto vivieron minutos de horror.
Huir del infierno
Una de las moradoras del edificio cont¨® que despert¨® en medio del incendio. "S¨®lo atinamos a arrancar del infierno y pudimos bajar los tres pisos". Aunque perdi¨® su apartamento, tuvo m¨¢s suerte que otros afectados.Quienes hu¨ªan se aglomeraron y golpeaban luchando para salir por la escalera de emergencia, convertida en una de las dos ¨²nicas v¨ªas de escape. Esta escalera, sin embargo, apenas permit¨ªa el paso de dos personas a la vez y su puerta estaba cerrada con un candado.
La otra ruta de escape, igualmente arriesgada, era saltar por las ventanas hacia la calle, desde un segundo piso situado a siete metros de altura. Varios de los que ahora est¨¢n heridos graves no vacilaron en elegir esta ¨²ltima salida.
Una de las v¨ªctimas fatales, Carlos Araya, artista de la discoteca, cuyo cuerpo fue el ¨²nico que pudo ser reconocido de inmediato, muri¨® asfixiado y pisoteado por quienes hu¨ªan, sin lograr alcanzar la calle.
Las llamas se elevaron 20 metros sobre el inmueble y amenazaron a las viviendas vecinas. Al lugar acudieron todas las compa?¨ªas de bomberos de Valpara¨ªso intentando primero rescatar a quienes estaban atrapados en la escalera de emergencia y luego detener el fuego.
Dos bodegas, una de maderas y otra av¨ªcola, situadas en el primer piso del edificio, contribuyeron a alimentar las llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.