La sesi¨®n purificadora del Congreso guatemalteco se abre entre agresiones
La sesi¨®n convocada para que los diputados del Congreso guatemalteco procedieran a su autodepuraci¨®n comenz¨® ayer con mutuas acusaciones de corrupci¨®n. La violencia verbal fue creciendo de intensidad hasta el punto de que al inicio mismo de la jornada dos diputados se liaron a pu?etazos. Esta autodepuraci¨®n ha sido presentada por el presidente del pa¨ªs, Ramiro de Le¨®n Carpio, como indispensable para la democratizaci¨®n del pa¨ªs.
Esta hist¨®rica sesi¨®n, as¨ª calificada porque el futuro del proceso democratizador depende de los resultados de la misma, se abri¨® con la participaci¨®n de la mayor¨ªa de los diputados se?alados como depurables por la Instancia Nacional de Consenso (entidad multisectorial nacida a ra¨ªz del intento de golpe protagonizado por el ex presidente Jorge Serrano). Estos diputados acusaron abiertamente al sector econ¨®mico de manipular a diputados d¨®ciles para hacerse tambi¨¦n con el poder pol¨ªtico. Estas acusaciones se fueron personalizando, hasta que el congresista Juan Francisco Reyes, del Partido de R¨ªos Mont, agredi¨® a pu?etazos a su colega democristiano, Luis Enrique Guill¨¦n Funes.
En general, los diputados claman porque sea la totalidad de los congresistas quienes renuncien a sus esca?os para que, en cumplimiento con el orden legal vigente, ocupen su puesto los suplentes y se supere la crisis pol¨ªtica que se vive en Guatemala, aunque se hace evidente la existencia de un grupo de diputados que se niegan a renunciar a sus esca?os.
Remiten los insultos
Aunque la t¨®nica de insultos comenz¨® a menguar tras el pugilato entre los congresistas Funes y Reyes, muchos de los diputados se negaron a entregar sus armas a los encargados de la seguridad del recinto. Por el momento, algunos de los diputados, a t¨ªtulo individual, han presentado su renuncia con car¨¢cter irrevocable a la junta directiva del Congreso y abandonado el hemiciclo, t¨®nica que, de generalizarse, podr¨ªa incidir en que se rompa el quorum exigido por la ley y la sesi¨®n tenga que ser suspendida.Entre tanto, como medida de seguridad, la polic¨ªa ha establecido un cord¨®n de seguridad que evita el tr¨¢nsito de veh¨ªculos en un per¨ªmetro de cuatro manzanas a la redonda del Palacio legislativo, mientras que la poblaci¨®n asiste por medio de la televisi¨®n, entre asustada y divertida, al espect¨¢culo de insultos que de momento caracteriza la sesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.