Los sindicatos franceses se oponen al plan de empleo del Gobierno Balladur
Sindicatos, patronal y Gobierno se reunieron ayer en Par¨ªs para discutir y negociar el llamado Plan Quinquenal para el Empleo presentado por el ministro del Trabajo, Empleo y Formaci¨®n Profesional, Michel Giraud. A lo largo del d¨ªa, el primer ministro, ?douard Balladur, acompa?ado de varios miembros de su Gobierno, escuch¨® las alegaciones de los representantes de trabajadores y empresarios.Para la CGT, central pr¨®xima a los comunistas, el Plan es "peligroso porque va contra el empleo, desestructura el mundo del trabajo, fragiliza el estatuto de asalariado y da todas las facilidades a la patronal". Force Ouvri¨¦re tambi¨¦n es radical en sus juicios verbales -"peligroso y arcaico"- y parece que no querr¨¢ firmar el acuerdo, tal y como ya hizo en 1984, 1989 y 1991, cada vez que una ley ha flexibilizado el mercado laboral. Los cristianos de la CFTC reprochan al plan que no comporte medidas que ayuden a "consolidar la familia" y critican "la desregulaci¨®n del trabajo dominical".
Para los sindicalistas "es contradictorio exigir m¨¢s a?os trabajados para tener derecho a la jubilaci¨®n y, al mismo tiempo, afirmar que se quiere crear empleo". S¨®lo la CFDT, central apol¨ªtica y por un "sindicalismo de propuestas", acepta el Plan "si va acompa?ado de una verdadera reducci¨®n del tiempo de trabajo, ¨²nica v¨ªa para mejor distribuir el existente y crear puestos nuevos".
La patronal tampoco acoge el plan con gran entusiasmo. La CGPME -peque?a y mediana empresa- lo califica de "globalmente positivo" pero a¨²n cree que el precio del trabajo es excesivo debido a los costes sociales a?adidos. La CNPF -grandes empresas- quiere mantener una actitud "constructiva", pero recuerda que la presi¨®n fiscal sobre las empresas es muy fuerte y que la reducci¨®n de las "cargas sociales" ha sido "insuficiente". Para la CNPF "el plan es t¨ªmido y socialdem¨®crata", entre otras cosas porque mantiene la vigencia del salario m¨ªnimo.
El ministro Giraud se ha mostrado dispuesto a modificar su plan en lo concerniente al c¨®mputo anual de las horas trabajadas -quiere favorecer la instauraci¨®n de la semana de 37 horas-, en los contratos de duraci¨®n determinada -han proliferado sin que siempre puedan justificarse- y al control de la Formaci¨®n Profesional, que quiz¨¢s no se regionalice tal y como preve¨ªa el proyecto. El Plan Quinquenal, que prev¨¦ crear entre 300.000 y 400.000 empleos, ser¨¢ rediscutido en Consejo de Ministros la semana pr¨®xima y, a fin de mes, se llevar¨¢ al Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.