Estancada la subvenci¨®n estatal al Metro y a la EMT a tres meses de finalizar el convenio
Joaqu¨ªn Leguina, el presidente regional, ha regresado de vacaciones con s¨ªndrome de cobrador del frac y con un libro de facturas pendientes. Piensa que Felipe Gonz¨¢lez debe actuar con urgencia para rescatar proyectos, deudas e infraestructuras olvidadas para Madrid tras la pasada campa?a electoral. En ese paquete de reivindicaciones, que le recordar¨¢ en una pr¨®xima entrevista, entran la renegociaci¨®n de la ayuda econ¨®mica a los viajes en metro y EMT, el Leguid¨² y operaciones como Campamento o Barajas.
Leguina ha aprovechado la pol¨¦mica auton¨®mica sobre la cesi¨®n a las comunidades de la gesti¨®n directa sobre el 15% del Impuesto de la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) para recordar las muchas competencias que le faltan a Madrid, las deudas pendientes y las inversiones paralizadas.El presidente madrile?o condensar¨¢ todas estas reclamaciones en un documento que ha encargado a sus consejeros y que enviar¨¢ esta semana a Felipe Gonz¨¢lez. La entrevista con el presidente de Gobierno se solicitar¨¢ la semana que viene.
El portavoz del Gobierno regional, Jaime Lissavetzky, se mostr¨® preocupado, en la l¨ªnea marcada por Leguina, por la deuda casi hist¨®rica del Insalud con la Comunidad de Madrid, evaluada en unos 20.000 millones de pesetas. Adem¨¢s, la Consejer¨ªa de Transportes acumula ya otro endeudamiento con el Estado de unos 8.000 millones. Lissavetzky destac¨® el olvido del Plan Director de Infraestructuras, el II Plan Felipe, que prev¨¦ una inversi¨®n de un bill¨®n de pesetas para Madrid en los pr¨®ximos ocho a?os y los retrasos en el calendario de transferencias en materia de Educaci¨®n.
LissavetAy pretende que el Estado se integre en la reforma de la antigua f¨¢brica de cervezas El ?guila como un gran centro cultural (Leguid¨²) que reactive la zona sur.
Una de las consecuencias de los escasos contactos actuales con el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes es la incertidumbre sobre la continuidad del sistema de subvenci¨®n estatal a los viajes que se realizan en Madrid tanto en Metro como en autob¨²s. Un contrato-programa ha establecido estos a?os ayudas que se sit¨²an ahora en 23,5 pesetas por cada desplazamiento en transporte p¨²blico. El contrato finaliza el pr¨®ximo 31 de diciembre y su estancamiento podr¨ªa poner en peligro el ¨¦xito de gesti¨®n conseguido en los ¨²ltimos ejercicios, con notables crecimientos de usuarios en estos servicios.
El consejero de Transportes, Juli¨¢n Revenga, incluye entre sus preocupaciones la indefinida aportaci¨®n del Ministerio de Hacienda para la ampliaci¨®n del Metro. El presidente regional admiti¨® tambi¨¦n que la Operaci¨®n Campamento es, en estos momentos, "de dif¨ªcil viabilidad". Leguina asume que la situaci¨®n econ¨®mica no es buena y que la crisis lo ocupa todo, pero cree que ese proyecto de trasladar ministerios y oficinas del centro de la ciudad a un espacio junto a la carretera de Extremadura "debe iniciarse".
Sobre la ampliaci¨®n de la ciudad aeroportuaria de Barajas, Leguina recuerda que el bloqueo desde hace cinco meses proviene del Ayuntamiento de Madrid: "Le he pedido al alcalde que lo apruebe en pleno un mont¨®n de veces y siempre me dice que s¨ª. Ahora se lo he vuelto a recordar". Leguina lanz¨® algunas andanadas de aviso a compa?eros de partido en empresas p¨²blicas como la presidenta de Renfe y al ministro de Defensa por el suelo sin utilizar que mantienen en Madrid. El presidente auton¨®mico quiere entrar en el gran debate que se avecina sobre la revisi¨®n del Plan General y quiere meter en esa discusi¨®n a los ministerios con disponibilidad de suelos y a Renfe. "Lo l¨®gico es que la mano izquierda se entere de lo que hace la derecha y no que haya una pol¨ªtica de vivienda de Renfe, otra del Ayuntamiento y otra de la Comunidad", explic¨®.
Novedades escolares
El consejero de Educaci¨®n inform¨® ayer de las novedades escolares que la Comunidad de Madrid aporta al curso que est¨¢ a punto de empezar. La Consejer¨ªa ha promovido la ampliaci¨®n en un 18% de las plazas de educaci¨®n infantil con 14 nuevos centros y 3.500 nuevas plazas, la construcci¨®n de tres centros para adultos (1.000 plazas), uno nuevo de idiomas en Torrej¨®n, un programa de ense?anza de lenguas extranjeras a distancia y 26 escuelas de m¨²sica. Adem¨¢s, se han preparado 30.000 becas de comedor, 1.800 cursos de formaci¨®n de profesores y la ampliaci¨®n del horario a las 7.30 para poder dejar a los ni?os antes de acudir a trabajar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- EMT
- Carril bici
- Joaqu¨ªn Leguina
- Pol¨ªtica nacional
- Metro Madrid
- CTM
- Gesti¨®n empresarial
- Subvenciones
- Transporte p¨²blico
- Metro
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Ayudas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Transporte carretera
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica