Una manipulaci¨®n en la Corte Suprema enturbia la campa?a electoral argentina
La sustracci¨®n de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia y el intento de sustituirla por otra ha desencadenado en Argentina un esc¨¢ndalo sin precedentes, en v¨ªsperas de las elecciones parlamentarias del domingo para renovar la mitad, 126 esca?os, de la C¨¢mara de Diputados.La justicia argentina ha batido sus propias marcas y ha llegado al extremo de que en el m¨¢s alto tribunal se trabaje con m¨¦todos propios del hampa. Una sentencia contra el Banco Central, que obligaba a pagar a un abogado unos honorarios elevados, desapareci¨® del libro de registro por el m¨¦todo de arrancar los folios. Luego se intent¨® colar a los magistrados una sentencia de signo contrario. Un magistrado advirti¨® la maniobra y se descubri¨® el pastel del robo de la copia del fallo original.
El hecho ins¨®lito, que ha provocado que los m¨¢s altos jueces hayan pasado a ser denunciados ante el juzgado, ha venido a servir en bandeja argumentos a la oposici¨®n ante la elecci¨®n de ma?ana. La oposici¨®n, con el ex presidente radical Ra¨²l Alfons¨ªn a la cabeza, se ha lanzado a denunciar la inseguridad jur¨ªdica reinante. Alfons¨ªn llega a decir que se trata de "una suerte de terrorismo de Estado", y asegura: "No tenemos seguridad jur¨ªdica. ?sta es una Corte que est¨¢ integrada por miembros adictos al poder ejecutivo". El Gobierno argumenta que es un asunto interno judicial y que los jueces deben solucionarlo.
Cadena de juicios
El presidente del Senado, Eduardo Menem, hermano del presidente y segundo en la lista de sucesi¨®n, argument¨® con vehemencia que le parece sospechoso que esta denuncia haya aparecido precisamente ahora, en v¨ªsperas de la elecci¨®n del domingo, aunque reconoce la gravedad del asunto. El ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, ha argumentado que el fallo judicial robado significaba un precedente que podr¨ªa desencadenar una cadena de juicios contra el Estado. Esto, seg¨²n Cavallo, habr¨ªa supuesto para las arcas p¨²blicas tener que pagar a abogados 2.000 millones de d¨®lares (unos 260.000 millones de pesetas) de honorarios pendientes.Al mismo tiempo, Cavallo se muestra partidario de determinar "si algunos miembros de la Corte son adictos a delincuentes en Argentina". El diario de izquierda P¨¢gina 12 reprodujo el jueves un di¨¢logo no desmentido de un enfrentamiento entre magistrados del m¨¢s alto tribunal con un lenguaje propio de mafiosos.
No se puede predecir, en las mismas v¨ªsperas de la votaci¨®n, si este esc¨¢ndalo de ¨²ltima hora repercutir¨¢ sobre el electorado. Hasta estallar el esc¨¢ndalo de la Corte Suprema, los sondeos m¨¢s serios indicaban que nada cambiar¨¢ ma?ana. Se pronosticaba una victoria del peronismo en torno a un 40%, un 30% para los radicales y otro 30% para el resto. Si los pron¨®sticos se confirman, no cambiar¨ªa la relaci¨®n de fuerzas en el Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.