Los sindicatos cierran sin acuerdo el pacto por el empleo
El Gobierno admite "un tercio" de responsabilidad por el fracaso y dice que la salida de la crisis ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil
"El pacto por el empleo ha terminado con un profundo desacuerdo y es absolutamente irrecuperable" sentenci¨® ayer Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT, tras la reuni¨®n plenaria con el Gobierno y la patronal CEOE que pretend¨ªa abrir la segunda fase de estas negociaciones. Antonio Guti¨¦rrez, secretario general de Comisiones Obreras, dio por cerrado el pacto en t¨¦rminos similares: "No podemos participar de ning¨²n enga?o" dijo, y responsabiliz¨® del fracaso a la "intransigencia del Gobierno", porque no "est¨¢ dispuesto a garantizar la creaci¨®n de empleo m¨¢s all¨¢ de las medidas pactadas con los catalanes y que son simplemente desfiscalizaci¨®n de rentas empresariales". Los ministros de Econom¨ªa y Trabajo, Pedro Solbes y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, advirtieron que sin un pacto social ser¨¢ m¨¢s dificil la salida de la crisis, tras asumir "el tercio de responsabilidad" que creen les corresponde por el fracaso del di¨¢logo.
?l final de las negociaciones del denominado pacto social por el empleo no impide, seg¨²n subrayaron los sindicatos, seguir discutiendo tanto la pol¨ªtica salarial como la reforma del mercado de trabajo. Las centrales van a negociarlos, pero ya han advertido que el debate limitado a esos dos puntos no lo consideran un acuerdo que genere puestos de trabajo. En cambio, para el Gobierno son "cruciales" y para la patronal CEOE "realmente importantes para el empleo"."No somos excesivamente optimistas respecto al futuro", subray¨® Redondo. Adem¨¢s, las centrales se plantean la nueva negociaci¨®n sin fechas. "Si se tiene como prop¨®sito buscar el compromiso hay que dar tiempo al tiempo, pero si s¨®lo se intenta cubrir un tr¨¢mite, eso es bastante r¨¢pido", se quej¨® Apolinar Rodr¨ªguez, de UGT. La impresi¨®n de que las 17 reuniones de la primera fase del pacto social se han destinado "m¨¢s a una consulta que a una verdadera negociaci¨®n" fue una de las cr¨ªticas m¨¢s reiteradas por los sindicatos.
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de la CEOE, coment¨® que algo as¨ª era de esperar. "Ya dijimos que algunos temas son responsabilidad del Parlamento y ¨¦stos son, precisamente, los que se han tratado hasta ahora". Cuevas reiter¨® una opini¨®n ya conocida de la patronal: "Sin menospreciar la importancia de asuntos como el desempleo, los funcionarios o los pensionistas, creemos que influyen muy poco, por no decir nada, en crear empleo".
Por ello, la CEOE propone negociar "de inmediato" la moderaci¨®n salarial. Seg¨²n su presidente, si se llega a un acuerdo de rentas a tres a?os antes del 31 de octubre, la patronal se comprometer¨ªa a "articular el compromiso de mantenimiento del empleo en 1994 y a marcar l¨ªmites razonables en los beneficios distribuidos e invertidos". Si hay m¨¢s demora, dijo, la patronal no puede garantizar nada porque %as empresas ya habr¨¢n tomados sus decisiones en octubre y noviembre".
Pacto de rentas
Cuevas no especific¨® la banda salarial que permitir¨ªa tal acuerdo, aunque s¨ª dej¨® caer que la subida deber¨ªa ser inferior a la prevista en los presupuestos: un 2,5% de alza en tablas m¨¢s el 0,9% por deslizamientos (antig¨¹edad y mejoras de categor¨ªa).Los dos ministros del Gobierno coincidieron con el representante de la patronal en subrayar que la negociaci¨®n "relevante" para crear empleo a¨²n no ha empezado. El titular de Econom¨ªa dijo que "el Gobierno ha hecho una oferta clara". Consiste en seguir negociando el denominado pacto social por el empleo, iniciar "de inmediato" el acuerdo de rentas y la reforma laboral. A cambio, a?adi¨®, el Gobierno estar¨ªa dispuesto a modificar la cl¨¢usula de revisi¨®n de las pensiones, a compensar la p¨¦rdida de poder adquisitivo que soportar¨¢n los funcionarios en 1994 con un acuerdo de tres a?os de duraci¨®n y a elaborar, antes de mitad de 1994, una ley de reforma del desempleo "que corrija las incoherencias del sistema actual".
Su compa?ero de Gabinete, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, hizo gala de cierto optimismo al presagiar que el di¨¢logo social va a continuar. "Estoy convencido", dijo, "que los sindicatos van a entrar a negociar el pacto de rentas, porque de ello se pueden producir efectos positivos en el empleo, y estoy seguro que las centrales van a discutir la reforma laboral, la articulaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva, los incentivos al empleo y la formaci¨®n profesional, porque tambi¨¦n tienen un efecto positivo sobre el empleo". Gri?¨¢n a?adi¨® que "mientras las movilizaciones no se hagan en la mesa, se puede seguir negociando".
De momento la negociaci¨®n ha quedado suspendida sine die. Los sindicatos quieren trasladar a la sociedad sus razones para la quiebra del di¨¢logo. Guti¨¦rrez lo explicaba anoche as¨ª: "Hay que decir a los trabajadores y a la opini¨®n p¨²blica que con ausencia de pol¨ªticas activas y con un desequilibrio injusto en la distribuci¨®n de los sacrificios no se puede esperar que se cree empleo ni la salida de la crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Apolinar Rodr¨ªguez
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Declaraciones prensa
- Antonio Guti¨¦rrez
- Pacto social
- Pedro Solbes
- Nicol¨¢s Redondo
- Negociaci¨®n colectiva
- Presidencia Gobierno
- UGT
- CEOE
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Organizaciones empresariales
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Eventos
- Trabajo