Diez alcaldes piden que se apruebe ya la ley de la cuenca baja del Manzanares
Diez alcaldes -de Getafe, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Pinto, San Mart¨ªn de la Vega, Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez- se reunir¨¢n el pr¨®ximo viernes para exigir a la Comunidad de Madrid la aprobaci¨®n de la ley que convertir¨¢ en parque natural la cuenca baja del r¨ªo Manzanares. Un proyecto que, seg¨²n el alcalde getafense, el socialista Pedro Castro, Ileva tres a?os durmiendo el sue?o de los muertos".El parque regional de la cuenca baja del Manzanares tendr¨ªa una superficie de 290 kil¨®metros cuadrados, afectar¨ªa a los t¨¦rminos municipales de 14 pueblos (adem¨¢s de los ya citados, Madrid, Titulcia, Chinch¨®n y Morata de Taju?a) y englobar¨ªa las vegas de los tramos bajos del Jarama y el Manzanares, en sus vertientes m¨¢s importantes.
Su protecci¨®n por ley como parque natural garantizar¨ªa la conservaci¨®n de una zona de reconocido inter¨¦s ornitol¨®gico, en la que se han identificado m¨¢s de 200 especies de aves, de las cuales 85 est¨¢n protegidas por correr peligro de extinci¨®n. Destacan, entre ellas, los aguiluchos -p¨¢lidos y cenizos, el halc¨®n peregrino, el b¨²ho real, la cig¨¹e?a blanca o los cern¨ªcalos primilla de Perales del R¨ªo. Sin embargo, es el milano negro el que m¨¢s llama la atenci¨®n porque es el ¨²nico lugar de la Pen¨ªnsula en el que esta ave construye sus nidos.
Aguas residuales
La paralizaci¨®n de la aprobaci¨®n de la ley que proteger¨ªa esta zona est¨¢ permitiendo su r¨¢pido deterioro. A la proliferaci¨®n de los vertidos de escombros se unen la contaminaci¨®n del agua, el empobrecimiento de los suelos y la p¨¦rdida de recursos h¨ªdricos por evaporaci¨®n. Adem¨¢s, las aguas residuales de la depuradora de Butarque multiplican las plagas de insectos.Los diez alcaldes quieren solicitar una entrevista con el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina, a quien expondr¨¢n los problemas de la cuenca. "Estamos dispuestos a manifestarnos y, si hace falta, encerrarnos para que no contin¨²e esta situaci¨®n", advierte el alcalde de Getafe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- R¨ªo Manzanares
- Ecologistas
- R¨ªos
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Parques nacionales
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Agua
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Protecci¨®n ambiental
- Espacios naturales
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente