Las elecciones provinciales refuerzan las posibilidades de Benazir Bhutto de hacerse con el Gobierno de Pakist¨¢n
Los resultados de las elecciones en las cuatro provincias paquistan¨ªes han corroborado la divisi¨®n del pa¨ªs en dos grandes partidos y el estrecho margen que separa a Benazir Bhutto de su gran rival, Nawaz Sharif. Ambos insisten en que est¨¢n en posici¨®n de formar tanto el Gobierno federal como el de Punjab, la provincia m¨¢s rica y m¨¢s poblada, pero la aplastante victoria de la l¨ªder del Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP) en Sind -segunda provincia en importancia, pero que incluye a la primera ciudad del pa¨ªs, Karachi- refuerza su posici¨®n en la carrera hacia la jefatura del Gobierno paquistan¨ª e incluso punjab¨ª. "Ahora no existe la m¨¢s m¨ªnima duda de que ser¨¦ la pr¨®xima primera ministra", declar¨® ayer Bhutto.
La Liga Musulmana de Pakist¨¢n (PMLn), que encabeza Sharif, se consolid¨® como el partido m¨¢s votado en Punjab, con 106 diputados de los 240 que tiene esa asamblea provincial. El PPP logr¨® 96 escafios, pero a estos hay que a?adir los 18 de la PMLj, una facci¨®n desgajada de la Liga que se ha coaligado con el PPP.Gobernar Pakist¨¢n sin Punjab es pr¨¢cticamente imposible. Benazir Bhutto, de 40 a?os, ya lo intent¨® en 1988 y s¨®lo dur¨® 20 meses al frente del Ejecutivo. Por ello ahora tratar¨¢ no s¨®lo de instalarse en Islamabad, capital del pa¨ªs, sino de controlar tambi¨¦n Lahore, capital de la regi¨®n. Un alto mando militar asegura que el Ej¨¦rcito est¨¢ "desencantado" con Sharif, durante cuyo Gobierno "la corrupci¨®n se duplic¨® en relaci¨®n a la que hubo durante el periodo de Benazir Bhutto". "Por ello", a?ade, "es relativamente f¨¢cil obligar a Sharif a que ejerza una oposici¨®n constructiva".
El turno del PPP, que en Sind, la tierra natal de los Bhutto, obtuvo una mayor¨ªa absoluta con 56 de los 98 esca?os de la Asamblea, por tanto, se aproxima. Esta semana ser¨¢ decisiva para la consecuci¨®n de las alianzas necesarias que le permitan gobernar con cierta holgura. La existencia de numerosos independientes dificulta las negociaciones ya que, seg¨²n la pr¨¢ctica de la pol¨ªtica paquistan¨ª, la mayor¨ªa de estos tratar¨¢ de venderse al mejor postor y Sharif tiene m¨¢s que ofrecer que Bhutto.
Derrota del Frente Isl¨¢mico
Independientemente de qui¨¦n forme Gobierno, estas elecciones han servido especialmente para clarificar el mapa pol¨ªtico paquistan¨ª, ya que pueden considerarse las m¨¢s limpias en la historia del pa¨ªs. La nota m¨¢s relevante es que han reducido pr¨¢cticamente a cenizas al Frente Isl¨¢mico, una formaci¨®n que agrupaba a los partidos fundanientalistas y que durante la campa?a parec¨ªa erigirse en la tercera fuerza pol¨ªtica nacional. Los paquistan¨ªes han demostrado que una cosa es escuchar a los mul¨¢s (dirigentes religiosos) y otra apoyarles para que salgan de sus mezquitas y los gobiernen. El voto ha sido una clara advertencia de que el pueblo paquistan¨ª no quiere que se mezcle la religi¨®n con la pol¨ªtica.Pero los resultados han dejado a todos un poco desinflados, por el cansacio que supone un gobierno d¨¦bil y porque nadie ha tenido una gran victoria que celebrar. Los ¨²nicos que se echaron ayer a la calle para expresar su alegr¨ªa fueron los habitantes de Karachi, por la vuelta del MQM al escenario pol¨ªtico. El MQM, un partido propio de la provincia de Sind que representa a la clase urbana frente a la campesina, decidi¨® boicotear las elecciones generales de la Asamblea Nacional, celebradas el mi¨¦rcoles pasado, pero se present¨® a las provinciales, el s¨¢bado, y barri¨® en Karachi, Hyderabad y otras grandes ciudades. El MQM casi expulsa de la Asamblea Provincial a la PMLn, a la que dej¨® con 9 esca?os.
En la Provincia Fronteriza del Noroeste la diferencia entre el PPP y la PMln es de dos diputados a favor del PPP, pero la Liga tiene posibilidades de formar un Gobierno de coalici¨®n. Finalmente en Baluchist¨¢n, la provincia m¨¢s pobre, no existe, como es habitual, ning¨²n vencedor: son todos peque?os partidos y dirigentes tribales que tendr¨¢n que repartirse el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.