La Seguridad Social debe al Fondo de Garant¨ªa Salarial 116.000 millones de pesetas
Juan Pedro Serrano, secretario general del FOGASA (Fondo de Garant¨ªa Salarial), inform¨® ayer ante la comisi¨®n de Pol¨ªtica Social del Congreso de los Diputados que la Seguridad Social debe al Fondo 116.000 millones de pesetas, debido "a tensiones de liquidez en la caja de la Seguridad Social".Entre enero y septiembre de 1993, el Fondo, que abona los salarios de las empresas insolventes, gast¨® 43.504 millones de pesetas, el 2 1 % m¨¢s que en el mismo periodo del ejercicio
El subsecretario de Trabajo, Carlos Navarro, que tambi¨¦n compareci¨® en el Congreso, cifr¨® en 400.000 las visitas que se realizar¨¢n en 1994 a las empresas para detectar si existen irregularidades.
Por su parte, el secretario general de Empleo, Marcos Pe?a, anunci¨® ayer en la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso de los Diputados que no se va a cumplir en 1994 la transferencia del pago de las prestaciones a los parados desde el Inem al Instituto de la Seguridad Social, decidida por el anterior Gobierno socialista y recogida en los presupuestos generales de 1993. Tampoco se va a poner en pr¨¢ctica otro proyecto iniciado por el anterior ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval: la ley de salud laboral, pactado con los sindicatos UGT y CC OO en enero de 1992. Marcos Pe?a asegur¨® que "no habr¨¢ ley de salud laboral". Lo que el actual departamento de Trabajo s¨ª va a hacer es aplicar las 16 directivas de la Comunidad Europea que se refieren a la seguridad e higiene en el trabajo. En cuanto al di¨¢logo social, el secretario general de Empleo dijo que "no est¨¢ moribundo" y espera volver a reunirse con los sindicatos y la patronal la semana que viene.
El director general del Inem, Alberto Elordi, inform¨® que el a?o que viene se pretende ahorrar 300.0000 millones en el seguro de desempleo. A?adi¨® que el Inem pondr¨¢ el contador de d¨¦ficit a cero el 31 de diciembre de este a?o. Para ello, negociar¨¢ un nuevo cr¨¦dito extraordinario con Econom¨ªa de 400.000 millones de pesetas. Esa cifra se une a los dos cr¨¦ditos ya recibidos para cubrir un d¨¦ficit total de 1,1 billones, acumulado en los a?os 1991, 1992 y 1993.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.