El franco se debilita ante el creciente escepticismo por la pol¨ªtica econ¨®mica de Edouard Balladur
Edouard Balladur sigui¨® mostr¨¢ndose seguro y flem¨¢tico, pero la realidad volvi¨® a contradecirle. Mientras el primer ministro franc¨¦s declaraba no sentirse "inquieto" por la suerte del franco, esta divisa daba claras pruebas de debilidad por tercer d¨ªa consecutivo. Una combinaci¨®n de causas explicaba el fen¨®meno: la impresi¨®n de que la r¨ªgida pol¨ªtica monetaria francesa es contradictoria con las necesidades de una econom¨ªa en recesi¨®n; el aislamiento internacional de este pa¨ªs en las negociaciones del GATT, y el escepticismo provocado por los Presupuestos Generales del Estado presentados por Balladur.El marco volvi¨® a alcanzar ayer sus m¨¢s elevados niveles frente al franco desde la crisis monetaria europea del pasado agosto. En un momento de la jornada lleg¨® a cotizarse a 3,5480 francos, para terminar a un nivel de 3,5435. El Gobierno y el Banco de Francia intentaban parecer serenos, pero los mercados internacionales no les tomaban en serio.
Los especialistas est¨¢n convencidos de que Francia va a verse obligada a bajar en breve sus tipos de inter¨¦s a medio y largo plazo, a fin de dar ox¨ªgeno a una econom¨ªa en recesi¨®n. Los operadores estiman que la baja de popularidad en los sondeos de Balladur le obliga a adoptar esa iniciativa. El financiero norteamericano Georges Soros declara que, si quiere sostener su econom¨ªa, Francia debe reducir sus tipos en un 3%.
Pero Jean-Claude Trichet, gobernador del Banco de Francia, asegur¨® ayer que esta instituci¨®n no piensa ceder a la "presi¨®n amistosa de los mercados financieros" y no va a "acelerar el ritmo en su pol¨ªtica de baja de tipos de inter¨¦s". Algunos especuladores van m¨¢s lejos y, como en las precedentes crisis del franco, afirman que la divisa francesa no tiene otro remedio que devaluarse frente al marco y as¨ª poder impulsar las exportaciones francesas. Esta idea de "devaluaci¨®n competitiva" es sostenida en Francia por un poderoso grupo de presi¨®n pol¨ªtico y econ¨®mico.
La semana que va a terminar ha sido la peor para Balladur desde que, hace seis meses, accedi¨® a la jefatura del Gobierno. El pasado martes, la huelga en el sector p¨²blico convocada por CGT y Force Ouvriere fue un ¨¦xito. La otra gran central sindical francesa, la CFDT, que no particip¨® en la huelga del martes, convoc¨® ayer su propia jornada de protesta. Unas 20.000 personas se concentraron en el Champ de Mars. Denunciaban la incapacidad de Balladur para combatir el paro.
Los ¨²ltimos d¨ªas han probado tambi¨¦n que Francia est¨¢ aislada en el espinoso asunto del GATT.
Los norteamericanos se han mostrado intransigentes y los alemanes se han inclinado m¨¢s por Washington que por Par¨ªs. El pr¨®ximo lunes, Balladur comenzar¨¢ una ronda de consultas con l¨ªderes pol¨ªticos, sindicales, patronales, agr¨ªcolas y culturales. Intenta saber hasta qu¨¦ punto est¨¢n dispuestos a afrontar una crisis internacional en caso de que no sean aceptadas las reivindicaciones francesas. Balladur se ve enfrentado a un dilema: si cede ante EE UU se enfrentar¨¢ con una revuelta campesina y con la ira de su propia mayor¨ªa conservadora; si no lo hace, se opondr¨¢ al resto del mundo.
[En lo que respecta a la ambiociosa pol¨ªtica de privatizaciones de Balladur, ayer fuentes oficiales del Ministerio de Econom¨ªa aseguraron a Reuter que el conglomerado petrol¨ªfero y qu¨ªmico Elf Aquitaine puede ser el pr¨®ximo candidato a la privatizaci¨®n.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.