Gri?¨¢n reconoce que el pacto social "no va bien"
El ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, descart¨® ayer de forma tajante que el presidente del Gobierno vaya a intervenir en las negociaciones para alcanzar un pacto social. El titular de Trabajo sal¨ªa al paso de la petici¨®n del secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez, de que Felipe Gonz¨¢lez act¨²e en dichas negociaciones. Guti¨¦rrez acus¨® a Gonz¨¢lez de inhibirse en esta cuesti¨®n.Gri?¨¢n, que hizo las declaraciones en C¨®rdoba -provincia por la que es diputado-, reconoci¨® que las negociaciones del pacto "no van bien". Pidi¨® que todas las partes reflexionen y que "cada uno acepta su responsabilidad, porque cuando alguno no la acepta es imposible llegar a cun acuerdo". "Yo estoy dispuesto a ello", destac¨® el ministro, que a?adi¨®: "Espero que los sindicatos hagan lo mismo".
Tambi¨¦n ayer, los responsables de CC OO y UGT de las federaciones de Adminsitracci¨®n P¨²blica se?alaron que tienen "serias dudas de que el Gobierno quiera negociar realmente con las centrales los planes de empleo en funci¨®n p¨²blica". El secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, el ex dirigente de UGT Justo Zambrana, defendi¨® el viernes en el Congreso que s¨ª se negociar¨¢n los planes de empleo.
Movilizaciones
El secretario de Acci¨®n Sindical de CC OO, Agust¨ªn Moreno, anunci¨® ayer, por otra parte, que los sindicatos convocar¨¢n movilizaciones sociales para frenar la pol¨ªtica econ¨®mica neoliberal del Gobierno, que est¨¢ arruinando el pa¨ªs y generando m¨¢s de tres millones de parados".Seg¨²n Moreno, "los presupuestos generales consagran el asalto al estado de bienestar y demuestran la concepci¨®n autoritaria del poder que tiene el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez". "Si no hay una movilizaci¨®n social, la situaci¨®n empeorar¨¢", resalt¨®.
La campa?a de movilizaciones aumentar¨¢ gradualmente hasta la entrada en vigor de los presupuestos de 1994. En una primera fase, prev¨¦ un debate abierto sobre las repercusiones. Adem¨¢s de las reuniones con grupos parlamentarios, los sindicatos impulsar¨¢n la celebraci¨®n de asambleas en los centros de trabajo y confrontar los puntos de vista de las organizaciones sociales, pol¨ªticas, ciudadanas y juveniles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pacto social
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social