Mucho gasto y muy poca participaci¨®n
Las comunidades aut¨®nomas espa?olas apenas tienen responsabilidades en el cobro de impuestos, pero su peso en el gasto total de la Admistraci¨®n p¨²blica es muy elevado: realizan m¨¢s del 21% del gasto de todas las administraciones p¨²blicas del pa¨ªs. Su poder de gasto ha crecido espectacularmehte. Hace diez a?os, al poco de su nacimiento, realizaban el 9,8% del gasto p¨²blico, seg¨²n datos del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Estos datos revelan que la descentralizaci¨®n del gasto en Espa?a se asemeja a la de los pa¨ªses federales y que la asignatura pendiente es el reparto de los impuestos entre los distintos niveles de gobierno.
La Administraci¨®n central realiz¨® en 1991 el 65,5% del gasto p¨²blico, las autonom¨ªas el 21,1% y los ayuntamientos y diputaciones el 13,4%, seg¨²n Econom¨ªa. Este reparto del gasto es pr¨¢cticamnente igual que el de Alemania: 58,7% (Gobierno federal), 21,5% (Gobiernos regionales o l¨¢nder) y 17,9% los ayuntamientos. Se asemeja tambi¨¦n al de Estados Unidos: 60,3% el Gobierno federal, 17,3% los Estados y 22,4% las corporaciones locales, seg¨²n el trabajo de Antonio Gim¨¦nez Montero.
La diferencia entre estos pa¨ªses y Espa?a radica en el mayor peso de los ayuntamientos en el gasto p¨²blico. Los ayuntamientos espa?oles han sido los grandes perdedores de la descentralizaci¨®n del gasto p¨²blico en Espa?a. En 1980 realizaban el 10,1% del gasto p¨²blico y en 1991 han pasado al 13,4%.
Pero los ayuntamientos est¨¢n dispuestos a dar la batalla frente a las comunidades aut¨®nomas. Siete grandes ciudades -Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, M¨¢laga, Bilbao y Zaragoza- anunciaron el pasado martes que pedir¨¢n a sus respectivas comunidades aut¨®nomas una participaci¨®n espec¨ªfica en el 15% del IRPF recientemente cedido a las autonom¨ªas. Es la primera parte de una negociaci¨®n que se perfila tan dura como la cesi¨®n del 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.