Nissan comunica a los sindicatos que reducir¨¢ 1.100 empleos en Espa?a
Nissan Motor Ib¨¦rica anunci¨® ayer su decisi¨®n de efectuar 1. 100 despidos y confirm¨® que no ampliar¨¢ capital para enjugar las p¨¦rdidas de 40.000 millones de pesetas previstas para este ejercicio. La plantilla de la empresa es de 7.000 trabajadores. Esta decisi¨®n fue expuesta ayer por la empresa en la comisi¨®n negociadora del plan industrial de la que forman parte los sindicatos CC OO y UGT. Es la primera vez, desde la entrada en Espa?a de Nissan en 1980, en que el grupo se niega a realizar una aportaci¨®n de fondos a su filial.
La decisi¨®n de Nissan Motor Company -propietaria del 70% de Nissan Motor- fue duramente contestada por los sindicatos quienes no aceptar¨¢n que "el peso de la crisis recaiga s¨®lo sobre la plantilla a base de ajustes y contenciones salariales, mientras contemplamos como el accionista no defiende su activos industriales", se?alaron fuentes del comit¨¦ intercentros de la empresa automovil¨ªstica. Las p¨¦rdidas previstas para 1993 son el resultado de la ca¨ªda de las ventas de los modelos Terrano-2 y Serena, de la recesi¨®n general del mercado y de los altos costes financieros que soporta Nissan producto de'unas inversiones de 100.000 milones de pesetas realizadas en los dos ¨²ltimos a?os. Nissan producir¨¢ este a?o 80.000 Juan Echevarria. unidades frente a una capacidad instalada de 140.000 veh¨ªculos. Para el ejercicio de 1994, la producci¨®n estimada por la empresa es de 100.000 veh¨ªculos.La empresa automovil¨ªstica, que preside Juan Echevarr¨ªa, explic¨® ayer en la comisi¨®n negociadora que aplaza hasta el pr¨®ximo noviembre la presentaci¨®n del plan industrial del grupo en Espa?a. Sin embargo, los representantes ejecutivos del grupo anunciaron tres ejes para la negociaci¨®n con los sindicatos: aumento de productividad, contenci¨®n salarial y reducci¨®n de los 1.100 puestos de trabajo, que afectar¨¢ al personal administrativo.
Las fuentes sindicales consultadas precisaron ayer el t¨¦rmino de la reuni¨®n de la comisi¨®n negociadora del plan industrial de Nissan que la empresa mantendr¨¢ sus factor¨ªas de Pamplona, ?vila, Zona Franca y Montcada i Reixach, en Barcelona. Asimismo, el grupo mantiene su decisi¨®n de seguir en sus filiales Mecabusa y Fundimotor. En la mencionada reuni¨®n los representante empresariales afirmaron que "Nissan Company no condiciona su permanencia en Espa?a a la transformaci¨®n del marco de relaciones laborales".
La negativa de Nissan Motor a efectuar nuevas aportaciones de fondos se suma ahora a las declaraciones realizadas hace dos meses por el presidente europeo de Nissan, Tadahiro Shirai, seg¨²n las cuales se daba un plazo de dos a?os a la factor¨ªa espa?ola para alcanzar niveles de productividad europeos. La reestructuraci¨®n de Nissan afecta tambi¨¦n en Jap¨®n. La empresa ya anunci¨® para 1995 el cierre de la factor¨ªa de Zama (cerca de Tokio) que tiene 5.000 empleados.
Clima favorable
El ministro espa?ol de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, destac¨® ayer el clima favorable "al mantenimiento de los intereses japoneses en Espa?a, a las inversiones de los grupos nipones y a su disposici¨®n para analizar nuevos campos de colaboraci¨®n", seg¨²n un comunicado de este departamento. Eguiagaray, que realiza una gira por Jap¨®n, se entrevist¨® ayer con el presidente de la Federaci¨®n de Organizaciones Empresariales (Keidanren), Gaishi Hiraiwa, y con Yoh Kurosawa, presidente del Banco Industrial del Jap¨®n. Este banco est¨¢ financiando una amplia actividad en Espa?a ha comprometido una financiaci¨®n, por un importe de 60.000 millones de pesetas, a los almacenes Sogo en Barcelona.
Jap¨®n tiene en estos momentos una importante presencia industrial en Espa?a, con 70 empresas constituidas y 100 factor¨ªas en funcionamiento. Eguiagaray se entrevist¨® con responsables de los grupos Fujitsu, Nippon Road y Cera Ace. Con respecto a la crisis de Fujitsu en Espa?a, el ministro de Industria explic¨® que hab¨ªa hecho saber a sus gestores el deseo de que la "paridad de la peseta y del yen ayuden a la fabricaci¨®n de componentes en sus plantas espa?olas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Juan Manuel Eguiagaray
- Jap¨®n
- Despido
- Gobierno de Espa?a
- Nissan
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones econ¨®micas
- Ministerios
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones laborales
- Gente
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a