Un centenar de alumnos de la Carlos III deciden 'esperar sentados' el examen de gracia
M¨¢s de un centenar de alumnos de la Universidad Carlos III decidieron ayer pasar la noche en las aulas para reivindicar la concesi¨®n del quinto examen por asignatura, o convocatoria, de gracia. Cerca de un millar de estudiantes del campus de Humanidades de Getafe se hab¨ªan concentrado en el pabell¨®n polideportivo del recinto universitario. Pero la ubicaci¨®n del edificio, apartado del resto de las instalaciones, les aconsej¨® trasladarse a las aulas. La expulsi¨®n definitiva de 110 alumnos por haber agotado la cuarta convocatoria ha disparado la sentada y las movilizaciones.
Los estudiantes de la Carlos III reclaman la modificaci¨®n de los sistemas de permanencia en esta universidad. En la actualidad, los planes de estudio establecen un complicado m¨¦todo de cr¨¦ditos y tan s¨®lo cuatro convocatorias de examen por asignatura, sin dispensa que permita no presentarse. Los alumnos piden una oportunidad m¨¢s, con la intenci¨®n de igualarse con otras universidades donde existen seis convocatorias.La quinta convocatoria o examen de gracia debe ser concedida por el rector, en este caso Gregorio Peces-Barba, quien no ha querido en ning¨²n momento hacer declaraciones. Sin embargo, ya ha asegurado que no variar¨¢ su postura. El vicerrector de alumnos, Daniel Pe?a, destaca: "Lo que ha hecho la Carlos III es aplicar una norma que todas las universidades ir¨¢n aplicando progresivamente y que es absolutamente imprescindible si queremos tomarnos algo en serio lo de la calidad de la ense?anza".
27 aprobados
Para los estudiantes, que han protagonizado diversas protestas en las dos ¨²ltimas semanas, el sistema es injusto.
Seg¨²n los c¨¢lculos de los universitarios, pueden ser expulsados otros 300 alumnos. Ante esta situaci¨®n, el rectorado ha creado una comisi¨®n que analizar¨¢ cada uno de los expedientes. Este ¨®rgano determin¨® que de los 137 afectados, 110 no van a continuar en la universidad. Los 27 restantes han recibido aprobados en una asignatura, por compensaci¨®n con el resto de su trayectoria acad¨¦mica. El vicerrector de alumnos ha asegurado a este respecto que "se ha sido muy generoso y flexible en todos los casos que se pod¨ªa hacer" y confirm¨® que la mayor¨ªa de los expulsados cursaban primero o segundo de carrera.
En cuanto al encierro, Pe?a advirti¨® que el rectorado "no va a hacer nada". Sin embargo, Pe?a se mostr¨® dispuesto "a resolver los casos individuales que se presenten".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- Movilizaciones civiles
- Protestas estudiantiles
- Rectores
- Vida estudiantil
- Comunidades aut¨®nomas
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Educaci¨®n superior
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil