Queja de Exteriores por la expulsi¨®n de seis espa?oles de Guinea Ecuatorial
Los seis ciudadanos espa?oles expulsados de Guinea Ecuatorial llegaron ayer al puerto camerun¨¦s de Douala al tiempo que el embajador de Espa?a en Malabo, Arturo Avello, recib¨ªa instrucciones para formular una protesta ante el r¨¦gimen del presidente Teodoro Obiang Nguema. "El embajador cursar¨¢ la protesta pertinente", declar¨® el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, antes de regresar de Rabat.
La nota de protesta entregada en Malabo afirma que la expulsi¨®n de los espa?oles es un acto "inamistoso" por parte del r¨¦gimen de Obiang, asegura que no es conforme con el esp¨ªritu que debe presidir las relaciones bilaterales entre Espa?a y Guinea y, por ¨²ltimo, sostiene que es contraria a la normativa interna guineana.Una nota similar ha sido entregada por el responsable de asuntos ecuatoguineanos en el Ministerio de Exteriores, el embajador Joaqu¨ªn P¨¦rez G¨®mez, al encargado de negocios de Guinea Ecuatorial en Espa?a. El pa¨ªs africano carece de embajador.
Paralelamente, el c¨®nsul de Espa?a en Bata, Diego S¨¢nchez Bustamante, segu¨ªa ayer haciendo gestiones para obtener la liberaci¨®n de la enfermera Lourdes V¨¢zquez, hermana de uno de los expulsados. V¨¢zquez, residente en Bata, fue detenida el lunes sin motivo aparente. La organizaci¨®n humanitaria M¨¦dicos Sin Fronteras ha desmentido que sea uno de sus afiliados. El grupo de j¨®venes navarros lleg¨® ayer a Douala, donde les esperaba el vicec¨®nsul honorario de Espa?a, Jos¨¦ Manuel Santos. Los expulsados son Alejandro Arranz, Carmen V¨¢zquez, Mar¨ªa Jes¨²s Ferrer, Manuel Lorenzo, ?ngeles Navarro y Alberto Enmanuel. Todos ellos entraron el jueves en Guinea sin visado, pero con un salvoconducto obtenido en Camer¨²n canjeable, mediante pago de 7.000 pesetas por persona, por un visado. Su intenci¨®n era visitar un parque natural cuyo director es Luis Arranz, hermano de uno de los expulsados.
A pesar de abonar la cantidad prevista y obtener el visado, los j¨®venes fueron acosados durante su estancia por la polic¨ªa y finalmente retenidos hasta que se les orden¨® abandonar el pa¨ªs. Lo sucedido no es, en opini¨®n de fuentes diplom¨¢ticas, un malentendido, sino un nuevo gesto inamistoso de Malabo hacia Espa?a.
El secretario de Estado de Cooperaci¨®n, Jos¨¦ Luis Dicenta, anunci¨® ayer en el Congreso de los Diputados que la cooperaci¨®n con Guinea ser¨¢ en 1994 de 1.699 millones de pesetas, 300 menos que este a?o. Dicenta no quiso anticipar las l¨ªneas maestras del nuevo plan de cooperaci¨®n con la ex colonia espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.