Michel Rocard se convierte en el primer l¨ªder socialista franc¨¦s elegido por las bases
Cinco lustros despu¨¦s de la revuelta de mayo de 1968, en la que ¨¦l fue el ¨²nico de los principales l¨ªderes pol¨ªticos franceses que desempe?¨® un papel activo, Michel Rocard accedi¨® ayer a la direcci¨®n del Partido Socialista franc¨¦s (PS). Rocard ya pilotaba el PS desde el pasado mes de abril, pero de modo provisional. En la tarde de ayer, los 1.200 congresistas reunidos en Le Bourget, cerca de Par¨ªs, le plebiscitaron como primer secretario. Rocard se convirti¨® en el primer l¨ªder del PS elegido directamente en un congreso, y adem¨¢s, tras una votaci¨®n secreta en la que consigui¨® el 80,9% de los sufragios.
En una fulgurante aparici¨®n en Le Bourget, Felipe Gonz¨¢lez expres¨® su solidaridad con el proyecto de renovaci¨®n de la izquierda de Rocard. La entrada del presidente del Gobierno espa?ol en la sala fue acogida con la m¨¢s larga y calurosa ovaci¨®n de la jornada.El secretario general del PSOE, que habl¨® en franc¨¦s, advirti¨® a los congresistas contra el peligro de "un retroceso en el nivel de prosperidad y bienestar de los pa¨ªses europeos". Acto seguido dio sus recetas para evitar tal posibilidad: "La libertad, la justicia social y la solidaridad", dijo, "siguen siendo los valores de los socialistas. Pero no pueden defenderse hoy como hace veinte o treinta a?os. El mundo ha cambiado. Ahora, para hacer nuestras sociedades m¨¢s equitativas, hay que hacerlas m¨¢s eficaces, m¨¢s productivas, m¨¢s competitivas. Ocuparse de la eficacia es la manera m¨¢s seria de ocuparse de la equidad".
Ante el asombro de numerosos congresistas, el presidente del Gobierno espa?ol sigui¨® en la misma l¨ªnea. "Para evitar el hundimiento del Estado providencia", proclam¨®, "hay que mejorar la competitividad de los pa¨ªses europeos frente a los asi¨¢ticos, cuyos productos son mucho m¨¢s baratos que los nuestros".
La intervenci¨®n de Gonz¨¢lez se produjo en una jornada hist¨®rica para el socialismo franc¨¦s. En Le Bourget se abri¨® ayer un nuevo cap¨ªtulo en la historia de este movimiento, tras los protagonizados por Jean Jaur¨¦s, L¨¦on Blum y Fran?ois Mitterrand. Un cap¨ªtulo en el que el PS de Rocard debe, en un corto espacio de tiempo, cimentar la unidad interna expresada en Le Bourget; empezar a ejercer de oposici¨®n activa al Gobierno conservador de ?douard Balladur; conseguir la alianza de las otras fuerzas de izquierda, en particular los ecologistas y los comunistas, y, m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa, llegar a la elecci¨®n presidencial de la primavera de 1995 con alguna oportunidad de ganar.
Pero los vientos del oto?o parecen m¨¢s favorables a la izquierda francesa que los de la pasada primavera, cuando la derecha gan¨® por amplia mayor¨ªa las elecciones legislativas. Balladur empieza a tener que lidiar con graves conflictos sociales, como el de los trabajadores de Air France, que paraliza los aeropuertos parisienses.
En Le Bourget hizo ayer su reaparici¨®n Lionel Jospin, que, tras el fracaso socialista en las legislativas del pasado marzo, hab¨ªa anunciado su retirada de la pol¨ªtica. El poderoso bar¨®n, cuyo pleno apoyo a Rocard fue determinante, resumi¨® as¨ª la inmensa tarea que tienen que afrontar los socialistas franceses: "Debernos conseguir que la alternancia se produzca en l995".
Los socialistas, cuyo congreso terminar¨¢ hoy, segu¨ªan discutiendo ayer las ideas con las que piensan reconquistar los favores de la opini¨®n p¨²blica y conseguir que su candidato no tenga perdida de antemano la elecci¨®n presidencial de 1995. El reparto del trabajo centraba gran parte de los debates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.