Los populares quieren pactar el Plan Director de infraestructuras
"Es bueno para todos que las infraestructuras se planifiquen a 15 o m¨¢s a?os, como hace el Plan Director, pero ya que su aplicaci¨®n durar¨¢ mucho tiempo el Partido Popular quiere participar en esa planificaci¨®n. Entre otras cosas, porque es muy posible que en ese plazo tengamos que gobernar nosotros". Con estas palabras de Jes¨²s Posada Moreno, portavoz de Infraestructuras en el Congreso, el PP dio ayer la bienvenida al Plan Director de Infraestructuras (PDI) y pone sus condiciones para apoyarlo en el futuro.Posada ha sido vicesecretario general t¨¦cnico del Ministerio de Obras P¨²blicas bajo cuatro ministros y ex consejero de Fomento de Castilla y Le¨®n. Conoce de primera mano un sector del que se va encargar durante esta legislatura desde las filas conservadoras. En la primera oportunidad de dar a conocer la valoraci¨®n que le merece el Plan Director de Infraestructuras, Posada dijo que ten¨ªa "razones fundadas para desconfiar de la planificaci¨®n" desarrollada por el PSOE desde que ocupa el Gobierno. "Los errores han sido enormes", apunt¨®, tras recordar el "desfase" del I Plan de Carreteras en sus plazos de ejecuci¨®n y costes con relaci¨®n a lo planificado.
Adem¨¢s de se?alar las desviaciones producidas en los anteriores presupuestos, Jes¨²s Posada afirm¨® que, en tanto se aprueba el PDl, el Ministerio de Obras P¨²blicas ha lanzado los denominados planes puente de carreteras, costas, obras hidr¨¢ulicas, puertos, etc¨¦tera, que "no se han aprobado ni discutido" y que se han decidido a discrecionalidad del ministerio, sin contar con nadie". El ¨²nico plan puente admisible para el PP ser¨ªa aquel programa de infraestructuras, debatido y pactado en su asignaci¨®n de recursos, que abarque a la legislatura de 1994 a 1997.
Divergencias sobre el agua
El PP propone desgajar el Plan Hidrol¨®gico Nacional del PDI a fin de que ¨¦ste vaya a su ritmo. ?Por qu¨¦? Posada reconoci¨® impl¨ªcitamente que el debate sobre los trasvases supera a los propios partidos, incluido el suyo. Ha creado en su seno una comisi¨®n para adoptar una posici¨®n sobre el tema del agua y los trasvases. Durante la ¨²ltima campana electoral qued¨® en evidencia que los portavoces del PP mostraban opiniones diferentes sobre el agua, seg¨²n la regi¨®n donde las emit¨ªan. Jes¨²s Posada dijo que estas divergencias se produc¨ªan en todos los partidos pol¨ªticos, comunidades aut¨®nomas y grupos sociales, raz¨®n por la cual llevar¨ªa tiempo consensuar una pol¨ªtica hidr¨¢ulica nacional.Entretanto, el PP considera necesario ahorrar al menos un 15% en el uso de agua para regad¨ªos, antes de proceder a efectuar trasvases de las cuencas excedentarias a las que lo necesitan.
Dada la precariedad econ¨®mica de los tiempos que se avecinan, el portavoz del PP insisti¨® en el desarrollo de f¨®rmulas que den cabida al sector privado en la ejecuci¨®n y gesti¨®n de infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.