Depurar las aguas residuales
EL RETRASO de Espa?a en la depuraci¨®n de aguas residuales es evidente si se compara con otros pa¨ªses desarrollados; pero tambi¨¦n hay que reconocer que en los ¨²ltimos a?os, y azuzados por la regla mentaci¨®n de la Comunidad Europea, se han conseguido importantes avances. Con todo, alrededor de 16 millones de espa?oles no cuentan con colectores y depuradoras. El caso es particularmente grave en las regiones del norte, dada la dispersi¨®n de la poblaci¨®n en peque?os n¨²cleos. Si ah¨ª es m¨¢s disculpable que no se hayan acometido estas costosas obras, pocas explicaciones caben para que los responsables ministeriales, auton¨®micos y municipales hayan ido retrasando las inversiones de planes integrales de saneamiento en ciudades de las dimensiones y poblaciones de Valladolid, Le¨®n o San Sebasti¨¢n, o que zonas de tanta importancia tur¨ªstica o ecol¨®gica como el entorno de Do?ana, La Manga del Mar Menor, la Albufera de Valencia o la Costa del Sol no cuenten con sistemas de tratamiento.Es evidente que el problema hay que atacarlo por la ra¨ªz y no por los detalles secundarios, pese a que muchos prefieren centrar la protecci¨®n del medio ambiente -m¨¢s con un sentido est¨¦tico que realista y eficaz- en la conservaci¨®n del hermoso ca?¨®n de un r¨ªo o de una colonia de nutrias. Y esa ra¨ªz, en Espa?a, est¨¢ en los residuos: s¨®lidos y l¨ªquidos, urbanos e industriales, que han dejado los r¨ªos espa?oles en un lamentable estado. Se pueden dar muchos datos, pero basta uno: seg¨²n un estudio de la Asociaci¨®n Espa?ola de Limnolog¨ªa, poco m¨¢s del 10% de los cursos de agua en zonas pobladas se conserva en buen estado, libre de la contaminaci¨®n.
El vertido, de aguas residuales -de poblaciones y de industrias- directamente a los r¨ªos y al mar mata la vida en esos ecosistemas. Ahora, una directiva de la Comunidad Europea de 1991 obliga a los Estados miembros a que todas las ciudades de m¨¢s de 15.000 habitantes equivalentes (unos 10.000 habitantes reales) depuren sus aguas fecales antes de que termine el a?o 2000, y para los que cuentan entre 2.000 y 15.000 habitantes equivalentes, antes de que finalice el 2005.
Los plazos est¨¢n ajustados y las inversiones han de ser cuantiosas: el Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente las calcula en torno al bill¨®n y medi¨® de pesetas. Pero si algo es prioritario en materia medioambiental, a la vez que necesaria la coordinaci¨®n de las distintas administraciones, es abordar urgentemente el asunto de los desechos, aguas residuales incluidas. Las importantes inversiones que se precisan han de planificarse m¨¢s all¨¢ de los datos num¨¦ricos y preguntarse qui¨¦n se va a beneficiar de ese sustancioso negocio. Hasta ahora, la tecnolog¨ªa de depuraci¨®n ha venido de otros pa¨ªses europeos, principalmente Francia. Parece que las cosas est¨¢n cambiando en beneficio del empresariado espa?ol.
Industria debe saber que el negocio ambiental que se abre en los pr¨®ximos 10 a?os en Espa?a es demasiado importante como para que no se beneficien las empresas nacionales. La tecnolog¨ªa ha encontrado una nueva y buena v¨ªa por la que crecer. Muchos expertos en protecci¨®n ambiental no entienden c¨®mo Espa?a no aprovecha la industria y la tecnolog¨ªa del agua -desde el ahorro en el regad¨ªo, pasando por la depuraci¨®n- para desarrollar una industria muy exportable y con mucho futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ecologismo
- Opini¨®n
- Aguas residuales
- MIE
- Oceanograf¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Directivas comunitarias
- Residuos
- Ecologistas
- PSOE
- R¨ªos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Saneamiento
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Salud p¨²blica
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria