Presidentes a sueldo
Los salarios federativos, mas segundos empleos que dedicaci¨®n exclusiva
La profesionalizaci¨®n del deporte alcanza cada vez m¨¢s a los directivos. Son ya 11 los presidentes de federaciones nacionales que se han acogido a la posibilidad de tener un sueldo, seg¨²n permite en su desarrollo la Ley del Deporte. Sin embargo, todav¨ªa son una minor¨ªa, una quinta parte del total, y a¨²n existen casos que recuerdan al antiguo sistema de dietas o gastos de representaci¨®n, algo que la mayor¨ªa mantiene. Mientras no se generalice la dedicaci¨®n exclusiva y se acaben los viajes por no residir en la ciudad donde est¨¢ la federaci¨®n, planea siempre la duda de que se ha abierto la posibilidad de un segundo empleo volante cuando el fin es la eficacia en la gesti¨®n.La presidencia de una federaci¨®n deportiva espa?ola ha sido hist¨®ricamente un peque?o gran refugio para aficionados, en su mayor¨ªa se?ores suficientemente ricos, con alcurnia y tiempo para dedicarse al cargo. La eficacia gestora fue siempre relativa, dependiendo de la capacidad personal del amateur, y a los cargos tambi¨¦n llegaron muchos oportunistas y buscadores de una m¨ªnima fama y de las peque?as corruptelas que proporcionaban sus reinos de taifas. La doble moral de la dedicaci¨®n altruista, pero con dietas o gastos de representaci¨®n millonarios, acab¨® bastantes veces en los juzgados por malversaci¨®n de fondos p¨²blicos, e incluso en la c¨¢rcel.
El decreto de federaciones que permite ahora los sueldos estipula que su cuant¨ªa debe ser aprobada por las asambleas, proceder de recursos propios y que cada presidente desempe?ar¨¢ su cargo seg¨²n el r¨¦gimen de incompatibilidades fijado por los respectivos estatutos.
El problema est¨¢ en que las asambleas, que han votado a los presidentes, dif¨ªcilmente rechazan sus propuestas. Pero no parece muy l¨®gico, por ejemplo, que s¨®lo cinco de los "con sueldo tengan una dedicaci¨®n exclusiva y vivan o se hayan trasladado a Madrid o Barcelona, donde est¨¢n las sedes de sus federaciones. El resto, o alternan a¨²n sus profesiones con el cargo o viven fuera, por lo que su presencia es de s¨®lo unos d¨ªas a la semana. En realidad, no es muy diferente su situaci¨®n a la de, la mayor¨ªa que han preferido seguir con sus gastos sin retenciones -que pueden llegar hasta los seis millones-, y por ello son criticados por alg¨²n colega con sueldo. Pero no quieren dejar su profesi¨®n, dan m¨¢s protagonismo a los gerentes o sus federaciones no pueden obtener recursos propios para ello.
Juan Serra, presidente del ciclismo, es industrial jubilado y vive cerca de Palma. Cobra 300.000 pesetas al mes y la federaci¨®n tambi¨¦n le paga los viajes para estar en Madrid entre dos y cuatro d¨ªas a la semana. Al menos, se paga su estancia. Es un caso tipo. En su ausencia, el secretario federativo, Rafael Torres, dice: "Ese dinero no lo necesita, pero si tiene que andar por ah¨ª es l¨®gica una compensaci¨®n. Nunca se ha planteado ser presidente para cobrar 300.000 pesetas".
Manuel Marco, mandatario del taekwondo, tambi¨¦n retirado, cobra 250.000, pero vive en Barcelona, donde est¨¢ la federaci¨®n que ¨¦l mismo fund¨®: "La abro y la cierro," dice. "Cobro menos que la mujer de la limpieza, pero, eso s¨ª, yo mando".
Otro jubilado, en cambio, Domingo B¨¢rcenas, presidente del balonmano, ya anunci¨® en su campa?a electoral que si ganaba no cobrar¨ªa. Y lo mantiene: "Ni cinco c¨¦ntimos. Me sentir¨ªa molesto. He cobrado como t¨¦cnico, pero no como presidente".
Su caso tambi¨¦n contrasta con otros Agust¨ª Pujol, presidente del tenis desde 1985, es arquitecto y vive en Tarragona. Cobra 7.500.000 pesetas brutas, viajes pagados y va unas tres veces por semana a la federaci¨®n. Juli¨¢n Garc¨ªa Angulo, de pelota, es un industrial que vive en Ciudad Real y viaja todos los d¨ªas a Madrid. "Se deja la vida, se dedica plenamente, y por eso cobra una retribuci¨®n de siete cifras que no llega a los siete millones", dice un miembro de la federaci¨®n. Antonio Espin¨®s, de karate, sigue con su trabajo de ingeniero de caminos. No tiene un contrato laboral en la federaci¨®n, pero sus gastos de representaci¨®n, 4.300.000 pesetas, est¨¢n sujetos a retenci¨®n. Fernando Climent, del remo, no ha dejado Sevilla, pero es un caso muy especial. Un campe¨®n del mundo presidente que cobrar¨¢ menos de cinco millones, rebajando lo que percib¨ªa su antecesor.
Rafael Blanco, en cambio, m¨¦dico de profesi¨®n, s¨ª ha dejado su trabajo para la Junta de Andaluc¨ªa en C¨®rdoba y se ha venido a Madrid con su familia y un sueldo de 8.400.000 pesetas.
?ngel Villar, en f¨²tbol, fue el pionero en tener sueldo, desde 1988, incluso antes del decreto. Se traslad¨® de Bilbao a Madrid. Cobra 490.000 pesetas mensuales m¨¢s la vivienda. Jes¨²s Orozco, de gimnasia, industrial madrile?o, se dedica a tiempo completo por 6.800.000 pesetas. Est¨¢ entre los topes altos. Hortensia Hermida, en cambio, de petanca, es la ¨²ltima. Dej¨® su trabajo de soci¨®loga y cobra 2.500.000, unas 140.000 pesetas al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.