UGT y CC OO dicen que si se facilita el despido no habr¨¢ pacto en reforma laboral ni en rentas
Los sindicatos UGT y CCOO acuden hoy a la nueva reuni¨®n con el Gobierno con una premisa clara: aceptan discutir "m¨¢s flexibilidad en el mercado de trabajo, pero no la desregulaci¨®n". Ayer, sus l¨ªderes, Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez, advert¨ªan que, si la reforma laboral consiste "en m¨¢s facilidades para el despido" no habr¨¢ acuerdo ni en ese punto ni en el pacto de rentas, porque consideran que la negociaci¨®n de los dos temas "forma un todo". Tambi¨¦n han decidido convocar para el pr¨®ximo d¨ªa 25 de noviembre manifestaciones en toda Espa?a en protesta por el recorte del desempleo y otras medidas contenidas en los Presupuestos Generales del Estado para 1994.
Los dirigentes sindicales inician hoy la negociaci¨®n con el Gobierno y la patronal sobre la reforma laboral y el pacto de rentas con pesimismo y recelo. Las declaraciones realizadas la pasada semana por algunos ministros, como las que hizo en Jap¨®n el titular de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, -quien anunci¨® que el Gobierno ha decidido mayores facilidades para el despido- les han puesto a la defensiva. Ayer era el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, quien declaraba en la Cadena SER que la falta de empleo en nuestro pa¨ªs est¨¢ provocada, en gran parte, "por la rigidez para la salida del mercado de trabajo".Nicol¨¢s Redondo afirm¨® que las declaraciones de esos ministros "suponen un desprecio para el di¨¢logo y para los sindicatos" y dej¨® claro que las dificultades en la negociaci¨®n de la reforma laboral pueden ser decisivas para el pacto de rentas. "Queremos condicionar el consenso en la pol¨ªtica de rentas al consenso sobre el mercado de trabajo", dijo. "Los dos temas forman un todo".
El l¨ªder de UGT dejaba caer despu¨¦s esta afirmaci¨®n: "Creo que incluso hay ya un proyecto de ley abaratando los despidos". Otros dirigentes sindicales declaraban ayer a EL PA?S que tienen informaci¨®n procedente de fuentes gubernamentales consistente en que "el grupo socialista ha pactado todo con Conv¨¨gencia y Uni¨®". Seg¨²n sus datos, ese acuerdo se debe aplicar en tres fases: "La primera consiste en flexibilidad gen¨¦rica de las relaciones laborales; la segunda, eliminar la autorizaci¨®n administrativa en los despidos colectivos y abaratar los costes; y en la tercera fase habr¨ªa medidas contra los sindicatos, como desplazamos de la negociaci¨®n colectiva".
Antonio Guti¨¦rrez, tras la reuni¨®n que ayer mantuvo con Nicol¨¢s Redondo, advert¨ªa que las centrales est¨¢n dispuestas a discutir una reforma laboral "m¨¢s racional y tambi¨¦n m¨¢s flexible, pero que ayude a la creaci¨®n de empleo". Y marcaba este l¨ªmite: "Flexibilidad s¨ª, desregulaci¨®n no".
En la reuni¨®n que ayer mantuvieron los dos dirigentes sindicales, adem¨¢s de preparar su encuentro de hoy con los ministros de Econom¨ªa y Trabajo y la patronal, concretaron las pr¨®ximas movilizaciones y no descartaron otras medidas de presi¨®n.
Estas protestas se dirigen contra el recorte del seguro de desempleo, la congelaci¨®n salarial prevista para los funcionarios, la cl¨¢usula de revisi¨®n de las pensiones y el proceso de declive industrial que est¨¢ provocando la p¨¦rdida de miles de empleos, como es el caso de Seat. Las movilizaciones decididas ayer consistir¨¢n en una jornada de manifestaciones el 25 de noviembre en todas las grandes ciudades espa?olas. Hasta ese d¨ªa promover¨¢n asambleas de trabajadores y reuniones con colectivos sociales y distribuir¨¢n un tr¨ªptico con el lema "Impidieron el acuerdo", en el que imputan el fracaso del pacto por el empleo la la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno que destruye empleo y reducela protecci¨®n social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Negociaci¨®n colectiva
- Orden p¨²blico
- Comisiones Obreras
- Presidencia Gobierno
- Legislaci¨®n laboral
- UGT
- Sindicatos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Desempleo
- Derecho laboral
- Sindicalismo
- Malestar social
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Empleo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Problemas sociales
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica