Acribillado un Jefe de polic¨ªa en Egipto
La teor¨ªa del presidente egipcio, Hosni Mubarak, de que su Gobierno prooccidental ha derrotado la insurrecci¨®n isl¨¢mica se torn¨® a¨²n m¨¢s insostenible ayer cuando pistoleros musulmanes asesinaron al jefe de polic¨ªa del pueblo de Qena en una emboscada callejera a plena luz del d¨ªa. El brigadier general Mahmud al Dib se convirti¨® as¨ª en el segundo alto oficial de rango muerto en el Alto Egipto en los ¨²ltimos tres d¨ªas a manos de extremistas musulmanes en guerra contra el r¨¦gimen."El general Mahmud al Dib, jefe de investigaciones en el departamento de seguridad de Qena se dirig¨ªa en coche a su despacho, con dos polic¨ªas de escolta, cuando unos desconocidos armados abrieron fuego contra el veh¨ªculo y le causaron la muerte en el acto", se?ala el informe oficial. A?ade que los dos polic¨ªas y dos civiles que pasaban por la zona fueron alcanzados por las r¨¢fagas de ametralladora. Ten¨ªa, evidentemente, los d¨ªas contados. Al Dib dirig¨ªa, personalmente los interrogatorios de prisioneros integristas.
Uno de los guardaespaldas se encuentra en estado cr¨ªtico en el hospital de Qena, 390 kil¨®metros al sur de la capital egipcia.
Pero entre las v¨ªctimas de ayer tambi¨¦n se podr¨ªa incluir la credibilidad de Mubarak, que, en el momento de la emboscada de Qena, volaba de Washington a Par¨ªs como parte de su campana para tratar de persuadir a sus aliados de que el ciclo violencia-represi¨®n en Egipto no puede ser comparado en magnitud y velocidad con la crisis de Argelia.
No al di¨¢logo
Poco antes, en una entrevista con el diario franc¨¦s Lib¨¦ration, Mubarak hab¨ªa descartado categ¨®ricamente la posibilidad de iniciar -como aparentemente se le est¨¢ aconsejando- un di¨¢logo con los grupos integristas musulmanes a fin de tratar de contener la escalada de violencia."Jam¨¢s legalizaremos sus partidos. Nunca har¨¦ concesiones a los islamistas", dijo Mubarak a Lib¨¦ration. En Washington, antes de la matanza de tres extranjeros en el hotel Sem¨ªramis Intercontinental de El Cairo, el presidente egipcio hab¨ªa descrito su pa¨ªs como "el lugar m¨¢s seguro del mundo". El Gobierno insiste en que ese atentado fue obra de un demente, no de un miembro de las organizaciones que libran desde hace a?o y medio una guerra abierta al turismo.
Los asesinos del general Mahmud al Dib no han sido capturados. Tambi¨¦n permanecen pr¨®fugos los pistoleros que acribillaron al teniente coronel de la polic¨ªa Abu Baker Azmi Abu Salem, muerto en el balc¨®n de su casa de Abu Tig, en Alto Egipto, el pasado martes.
Los militantes isl¨¢micos tienen su basti¨®n en Alto Egipto, pero han hallado terreno f¨¦rtil en los barrios miserables de la capital. Su campa?a es combatida sin contemplaciones. En los ¨²ltimos meses, la polic¨ªa ha detenido a centenares de miembros de la Gam¨¢a al Islam¨ªa (Agrupaci¨®n Isl¨¢mica) y, seg¨²n organismos defensores de derechos humanos, muchos de ellos han sido sometidos a torturas.
M¨¢s de 210 personas han muerto a consecuencia de la violencia pol¨ªtica en Egipto desde marzo del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.