Diputados iran¨ªes piden relaciones diplom¨¢ticas con Estados Unidos
Por primera vez desde la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas, hace 13 a?os, dignatarios del r¨¦gimen iran¨ª han planteado abiertamente el restablecimiento de relaciones diplom¨¢ticas plenas con Estados Unidos.Sayed Rayai Jorasani, miembro de la Comisi¨®n de Exteriores del Parlamento y ex representante ante las Naciones Unidas, envi¨® una carta al Gu¨ªa de la Rep¨²blica, Sayed Al¨ª Jamenei, en la que solicitaba el restablecimiento de relaciones con Washington rotas a ra¨ªz de la crisis de los 52 rehenes estadounidenses, retenidos por el r¨¦gimen irani desde el 4 de noviembre de 1979 hasta el 16 de enero de 1981.
Jorasani se vio respaldado adem¨¢s por Habibol¨¢ Asghar Oladi, ex ministro y tambi¨¦n parlamentario, que ha batallado abiertamente por impedir que "cualquiera que hable de este asunto sea tildado de traidor, sat¨¢nico o cosas peores, como hasta ahora suced¨ªa", seg¨²n dijo Asghar Oladi en una entrevista a la revista Resalat.
Seg¨²n public¨® el diario Yomhuri Eslami, Jamenei respondi¨® a la carta de Jorasani diciendo que tal paso no debiera adoptarse en este momento, y subray¨® tambi¨¦n que el supuesto aislamiento denunciado por su corresponsal era una necesidad hist¨®rica de la pol¨ªtica del r¨¦gimen. En el mismo sentido se pronunci¨® el ayatola Musavi.
Teher¨¢n ha sido escenario de varios repartos en mano de panfletos en los que se ped¨ªa la reanudaci¨®n de relaciones con Washington, hecho que, a juicio de algunos sectores de oposici¨®n, no ser¨ªa posible de no contar sus redactores con la tolerancia del poder ejecutivo.
Al banquillo
Semanas antes de los hechos se supo que el hoyatoleslam Mussavi Joeiniha, el hombre que dirigi¨® la captura de la Embajada estadounidense en Teher¨¢n con 52 rehenes durante 14 meses, iba a ser juzgado por un tribunal religioso iran¨ª que ha recibido denuncias procedentes de religiosos de Ahvaz y Mashad.
Los querellantes le responsabilizan de los ataques recibidos a trav¨¦s del diario Salam, que Joeiniha regenta y que dirige Abas Abdi, detenido por esta raz¨®n. Si las denuncias prosperan, el influyente religioso puede ser desterrado o encarcelado, seg¨²n la legislaci¨®n religiosa iran¨ª, inform¨® la publicaci¨®n Keyhan Havai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.