El electorado peruano legitima por un peque?o margen el autogolpe de Alberto Fujimori
Algo m¨¢s de un 55% de los electores peruanos vot¨® ayer en refer¨¦ndum a favor de salida de una nueva Constituci¨®n, seg¨²n resultados provisionales adelantados por dos cadenas de televisi¨®n en encuestas realizadas a la salida de los colegios electorales. La nueva Constituci¨®n legitima el r¨¦gimen de hecho del presidente Alberto Fujimori, de 54 a?os, quien el 5 de abril del a?o pasado clausur¨® el Congreso en un golpe apoyado por los militares.
Seg¨²n los preceptos de la Constituci¨®n aprobada ayer, que consta de 206 art¨ªculos, se permite la reelecci¨®n inmediata del presidente, se introduce la pena de muerte contra los delitos de terrorismo y se implanta un orden econ¨®mico neoliberal. Se suprime la garant¨ªa de estabili dad laboral y la gratuidad absoluta de la ense?anza universitaria. Esto, que hab¨ªa sido una propuesta del novelista Mario Vargas Llosa, candidato derrotado en 1990, le cost¨® buen n¨²mero de votos.Estos fueron los temas m¨¢s debatidos durante el periodo previo al refer¨¦ndum. No puede hablarse propiamente de campa?a electoral, porque la ¨²nica propaganda que se percibi¨® era la favorable al s¨ª y una presencia permanente y casi obsesiva de Fujimori en todos los canales de televisi¨®n y a todas horas. El presidente no tuvo el menor empacho en convertir, incluso ayer, el momento de emitir su sufragio en un ¨²ltimo mitin electoral, cuando a las nueve de la ma?ana las urnas llevaban ya oficialmente una hora abiertas.
Provisto de un meg¨¢fono, Fujimori lanz¨® un discurso en el mismo recinto electoral, seguido de una conferencia de prensa de unos tres cuartos de hora, transmitida por los canales de televisi¨®n a todo el pa¨ªs.
Con evidente modestia, Fujimori no vacil¨® en calificar la votaci¨®n de ayer de tercer hito en esta d¨¦cada de la historia de Per¨².
A?adi¨® Fujimori que los otros dos hitos hab¨ªan sido el 8 de abril de 1990, "cuando la ciudadan¨ªa del Per¨² apost¨® por una nueva opci¨®n", es decir, le vot¨® a ¨¦l como segundo candidato para disputar la segunda vuelta al novelista Mario Vargas Llosa, y "el 5 de abril de 1992, cuando decidimos, con mayoritario respaldo popular, acelerar nuestro proceso de reconstrucci¨®n nacional", es decir, el fujigolpe que dej¨® a Per¨² sin los poderes legislativo y judicial.
El elevado porcentaje de votos contra la Constituci¨®n, casi un 45%, indica que en los ¨²ltimos d¨ªas ha crecido en Per¨² un rechazo hacia el presidente Fujimori, quien se volc¨® en una campa?a desesperada a favor del s¨ª a la Constituci¨®n y convirti¨® la votaci¨®n de ayer en un aut¨¦ntico plebiscito sobre su gesti¨®n presidencial.
Mayor¨ªa necesaria
La nueva Constituci¨®n fue elaborada por el Congreso Constituyente Democr¨¢tico (CCD), de 80 miembros, elegidos el pasado noviembre para sustituir al Congreso destituido por el fujigolpe del 5 de abril de 1992. En el refer¨¦ndum de ayer los electores peruanos ten¨ªan que responder con un s¨ª o un no a la pregunta "?Aprueba usted la Constituci¨®n aprobada por el Congreso Constituyente Democr¨¢tico?".
Fujimori logr¨® la mayor¨ªa necesaria para su proyecto de Constituci¨®n gracias al electo rado de Lima, donde m¨¢s de un 61 % voto s¨ª, mientras que varios departamentos del interior votaron en contra de la nueva Constituci¨®n. En el interior de Per¨² la votaci¨®n a favor del s¨ª apenas lleg¨® al 53%. En Lima y la provincia vecina de El Callao se concentran casi el 40% de los casi 12 millones de electores que ayer estaban convocados a las urnas.
La votaci¨®n para aprobar la Constituci¨®n, lo que ocurr¨ªa por primera vez en la historia del pa¨ªs, se inici¨® en un ambiente de indiferencia y desinter¨¦s, que causo problemas a la hora de constituir las mesas de elecci¨®n.
Para Fujimori, el resultado de ayer es una llamada de atenci¨®n y una advertencia de que gobierna con el apoyo de tan s¨®lo la mitad del electorado. Cuando se contabilicen los votos blancos y nulos, m¨¢s el porcentaje de abstenci¨®n, se constatar¨¢ que menos de la mitad de los peruanos han aprobado la nueva Constituci¨®n.
Ante repetidas preguntas de los periodistas sobre su anuncio de que dimitir¨ªa si los electores no aprobaban ayer la Constituci¨®n, Fujimori no se quiso comprometer y se limitaba a repetir que no consideraba la posibilidad de perder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.