Comisi¨®n para estudiar la s¨ªtuaci¨®n de las lenguas
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
Cinco iniciativas concretas propuso Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a su grupo en el Senado durante la reuni¨®n de ayer para que trabaje en los pr¨®ximos meses. De ese quinteto, la m¨¢s importante, seg¨²n el portavoz del PP en el Senado, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, es la propuesta que har¨¢ el Grupo Popular para constituir en la C¨¢mara alta una comisi¨®n que estudie la situaci¨®n de todas las lenguas en Espa?a, tanto el castellano en las comunidades biling¨¹es como el resto de lenguas cooficiales. El PP desea consensuar con los dem¨¢s grupos tal iniciativa, de "enorme trascendencia", que abarcar¨ªa tambi¨¦n la promoci¨®n del Castellano en el extranjero.Las otras cuatro iniciativas sobre las que Aznar inst¨® a su grupo a trabajar son las siguientes:
1. Inmediatamente despu¨¦s de la reforma del reglamento para potenciar el papel territorial del Senado, convenir con los dem¨¢s grupos otra reforma reglamentaria sobre la funci¨®n de control de la C¨¢mara alta. El PP intentar¨ªa aqu¨ª dar m¨¢s eficacia y agilidad a las tareas de control al Ejecutivo.
2. El Grupo Popular har¨¢ un seguimiento del cumplimiento del pacto auton¨®mico alcanzado entre populares y socialistas y de las transferencias que ya se han efectuado a las comunidades de v¨ªa lenta (las que alcanzaron la autonom¨ªa en virtud del art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n). Otro seguimiento paralelo se har¨¢ de las transferencias pendientes a las autonom¨ªas del art¨ªculo 151.
3. Elaborar un estudio comparativo de la financiaci¨®n de las corporaciones locales, de su situaci¨®n actual y de las posibles propuestas de futuro. El PP, con todo, pretende que se resuelva primero la financiaci¨®n de las autonom¨ªas antes de abordar la de ayuntamientos y diputaciones provinciales.
4. El Grupo Popular en el Senado pondr¨¢ un inter¨¦s especial durante el debate presupuestario en el detalle de las inversiones territoriales hechas por el Ejecutivo.
A la reuni¨®n asisti¨® un centenar de los 106 senadores del Grupo Popular (93 de elecci¨®n directa y 13 por designaci¨®n auton¨®mica). Esta era la primera ocasi¨®n en que Aznar, como presidente de los grupos del PP en las dos c¨¢maras, se reun¨ªa con todos los representantes de su partido en el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)