Leguina obliga a los 'h¨ªper' a instalarse sobre suelo p¨²blico
Los nuevos h¨ªper tendr¨¢n que instalarse sobre suelo p¨²blico, adjudicado mediante concurso, seg¨²n la nueva normativa regional que el Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina quiere aprobar en diciembre. As¨ª lo anunci¨® ayer el consejero de Pol¨ªtica Territorial, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la Asamblea de Madrid.La nueva regulaci¨®n, que pretende poner coto a la proliferaci¨®n de grandes superficies comerciales, afectar¨¢ a aquellas que quieran instalarse en la regi¨®n con un espacio superior a los 2.500 metros cuadrados.
Los nuevos proyectos de centros comerciales deber¨¢n contar tambi¨¦n con un informe vinculante de una comisi¨®n de urbanismo comercial, seg¨²n puntualiz¨® el consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Noriega. ?l tambi¨¦n compareci¨® ayer por la tarde ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa.
Noriega y Colorado dieron a conocer los planteamientos que ambas consejer¨ªas ten¨ªan listos, por separado, ya el pasado verano. Ahora pretenden aunar criterios con el objetivo com¨²n de frenar la instalaci¨®n de grandes centros y defender a los peque?os comerciantes.
'N¨²merus clausus'
La nueva regulaci¨®n pretende limitar la expansi¨®n de estos centros. Colorado se refiri¨® al "numerus clausus", pero matiz¨® que la cantidad no ser¨¢ cerrada "de forma absoluta".
Se desea que los grandes centros aglutinen tambi¨¦n a los peque?os comerciantes. Se busca igualmente que sirvan para regenerar el tejido urbano y crear nuevos empleos. La concesi¨®n del suelo p¨²blico ir¨¢ precedida de un "proceso transparente". Se primar¨¢n medidas de fomento para el uso de transporte p¨²blico como medio de acceso a estos comercios.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial se?al¨® que, pese a la competencia de las grandes tiendas, el n¨²mero de comercios minoristas no se ha reducido en Madrid, ya que las aperturas han compensado con creces los cierres.
Los grupos parlamentarios acogieron bien las medidas anunciadas, pero pidieron m¨¢s concreci¨®n. El diputado del Grupo Popular Jos¨¦ Mar¨ªa de Federico destac¨® la situaci¨®n de desventaja de los peque?os comerciantes frente a las grandes superficies y acus¨® a los h¨ªper, que aplazan durante meses los pagos a sus proveedores, de "empobrecer a la industria" de la comunidad madrile?a. Este parlamentario pidi¨® ayuda de la Administraci¨®n regional para que los minoristas puedan modernizar su actividad comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ordenaci¨®n suelo
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Comercio
- Justicia