La playa de poniente
El proyecto de Prolongaci¨®n de la playa de poniente de ?guilas (Murcia) ten¨ªa por objeto, como su t¨ªtulo expresa, la prolongaci¨®n de la playa de poniente, que hab¨ªa sido regenerada anteriormente, as¨ª como el establecimiento de un paseo mar¨ªtimo peatonal junto al borde mar¨ªtimo, abarcando un tramo de costa de 1.140 metros de longitud, comprendido entre las ramblas del Charco y del Ca?arete.La soluci¨®n proyectada y ejecutada para el apoyo y protecci¨®n de la playa comprende un espig¨®n convencional que arranca perpendicularmente a la costa, en una sola alineaci¨®n recta con dos tramos, uno emergido de 165 metros y otro sumergido de 105 metros, sin incluir otras obras de protecci¨®n.
Esta soluci¨®n no se contempl¨® como definitiva, por entender que ser¨ªa m¨¢s conveniente dise?ar las obras de protecci¨®n complementarias en una segunda fase, una vez comprobado su comportamiento al cabo de cierto tiempo, aprovechando esta experiencia para optimizar la soluci¨®n definitiva en una doble vertiente t¨¦cnica y econ¨®mica.
La situaci¨®n actual de las obras acusa una regresi¨®n en un tramo de costa de unos 150 metros ocurrida tras los fuertes temporales de levante del mes de febrero de 1991, que ocasionaron movimientos considerables de arena, con reducci¨®n de la anchura de la playa y su desaparici¨®n en parte del tramo, quedando al descubierto la escollera y protecci¨®n del pie del muro del paseo y produci¨¦ndose algunos descalces y asentamientos con aparici¨®n de fisuras en las escaleras de acceso a la playa.
Aunque, como era previsible, con los temporales de poniente se ha recuperado en parte la playa, se han producido unas p¨¦rdidas netas de arena, por lo que, de acuerdo con el seguimiento realizado, se han proyectado las obras complementarias de la segunda fase prevista para conseguir su estabilizaci¨®n definitiva.
Las obras de la segunda fase consisten en la construcci¨®n de un dique de escollera de 200 metros de longitud, sensiblemente paralelo a la costa, y la alimentaci¨®n y reperfilado con arena de procedencia terrestre para regenerar la zona erosionada, as¨ª como la reparaci¨®n de los da?os causados en las escolleras de acceso y pie de muro.
Este proyecto se encuentra actualmente en fase de contrataci¨®n-
Jefe de Prensa del Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Impacto ambiental
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ayuntamientos
- Provincia Murcia
- Gobierno de Espa?a
- Playas
- Costas
- Pol¨ªtica ambiental
- Administraci¨®n local
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Regi¨®n de Murcia
- Ministerios
- Protecci¨®n ambiental
- Espacios naturales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Medio ambiente