La ONU inicia los trabajos para inscribir a los votantes del refer¨¦ndum del Sahara
Con cerca de dos a?os de retraso sobre el calendario inicialmente previsto la ONU ha iniciado los trabajos para identificar e inscribir a los votantes en el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n del S¨¢hara Occidental. La noticia fue anunciada ayer por un portavoz de la Misi¨®n de las Naciones Unidas para la Organizaci¨®n del Refer¨¦ndum en el S¨¢hara Occidental (Minurso) en una nota remitida a la prensa desde El Aai¨²n.
El responsable de la comisi¨®n de identificaci¨®n de la Minurso, el brit¨¢nico Erik Jensen, asegura en la nota informativa que tanto el Gobierno de Marruecos como el Frente Polisario han llegado a un acuerdo para desbloquear el procedimiento, paralizado de manera reiterada por ambas partes.El anuncio de Jensen ha coincidido con la visita que Yakub Jan, el comisionado de la ONU para el conflicto del S¨¢hara Occidental, est¨¢ efectuando a la regi¨®n. El diplom¨¢tico paquistan¨ª se entrevist¨® la semana pasada con el rey Hassan II en Rabat y ayer inici¨® una visita a los campamentos y a las zonas controladas por el Ej¨¦rcito independentista del Frente Polisario.
Con esta ofensiva diplom¨¢tica el mandatario de la ONU trata de superar la crisis surgida el pasado 25 de octubre en Nueva York, cuando por tercera vez fracas¨® un intento de di¨¢logo directo entre las dos partes, de la misma manera que fracas¨® el encuentro celebrado en El Aai¨²n el pasado mes de julio. En aquella ocasi¨®n las Naciones Unidas trataron de convertir la reuni¨®n en un ¨¦xito y dejar la puerta entreabierta para un futuro di¨¢logo.
Crisis pol¨ªtica en Marruecos
Mientras la ONU trata de hacer despegar de nuevo el plan de paz, Marruecos se debate en una importante crisis pol¨ªtica originada por las irregularidades cometidas por la Administraci¨®n en las pasadas elecciones legislativas, lo que ha provocado la negativa de la oposici¨®n democr¨¢tica a participar en el nuevo Gobierno, tal y como hab¨ªa planeado el rey Hassan II, en un intento de dar credibilidad al proceso de democratizaci¨®n.
Los socialistas de la Uni¨®n Socialista de las Fuerzas Populares, de los nacionalistas del Istiqlal y de los radicales de la Organizaci¨®n para la Acci¨®n Democr¨¢tica y Popular, miembros de la Kutla o Bloque, han explicado su negativa a participar en el Gobierno en un memor¨¢ndum dirigido al rey, en el que nuevamente denuncian el "comportamiento. del aparato de gobierno" en las ¨²ltimas elecciones. Se?alan, asimismo, su, profunda decepci¨®n, ya que todos aspiraban a unos "comicios libres leales, que asegurasen la credibilidad total de las instituciones".
Tras esta negativa, al monarca alau¨ª no le queda m¨¢s remedio que buscar al pr¨®ximo primer ministro entre los l¨ªderes de las fuerzas pol¨ªticas oficialistas y bereberes, que han venido gobernando el pa¨ªs en coalicci¨®n desde 1984.
El pasado jueves 4 de noviembre, por la tarde, el monarca marroqu¨ª recibi¨® a los principales responsables de estas organizaciones, que configuran la llamada alianza de la entente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- Marruecos
- Plan de paz
- Frente Polisario
- Refer¨¦ndum
- Contactos oficiales
- Sahara Occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Magreb
- ONU
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- ?frica
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Elecciones
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica