Los socialistas europeos aprueban un programa com¨²n para las euroelecciones
El primer congreso ordinario del Partido de los Socialistas Europeos (PSE) aprob¨® ayer en Bruselas el programa electoral com¨²n que utilizar¨¢n todos los partidos de los Doce para las elecciones europeas del pr¨®ximo mes de junio. El manifiesto electoral apuesta por el reforzamiento de la Uni¨®n Europea, alerta contra el racismo y se centra en la lucha contra el desempleo y el mantenimiento del Estado de bienestar.
El PSE ha evitado cuidadosamente tomar posiciones tajantes sobre las principales cuestiones pol¨¦micas de la pol¨ªtica europea, como el acortamiento de la semana laboral o la guerra en la ex Yugoslavia. Con la celebraci¨®n del congreso, el PSE ha lanzado una campa?a de publicidad electoral, que ya puede verse en las calles de la capital europea, con el lema: "En Europa, todos tienen derecho a un futuro m¨¢s rosa" sobre la foto de una gran rosa roja.Ninguno de los tres primeros ministros socialistas de los Doce, el griego Andreas Papandreu, el dan¨¦s Poul Nyrup Rasmussen y el espa?ol Felipe Gonz¨¢lez, participaron en la reuni¨®n, a la que tampoco asisti¨® el presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, que deb¨ªa pronunciar el discurso de apertura. El congreso ofreci¨® un claro contraste con las asambleas de sus rivales del Partido Popular Europeo, que suelen ser aut¨¦nticas exhibiciones de poder gubernamental, bajo la presidencia del canciller alem¨¢n, Helmut Kohl.
El ¨²nico primer ministro presente fue una mujer, Gro Harlem Brundtland que preside el Gobierno socialista de Noruega. Su partido se halla integrado en el PSE a t¨ªtulo de futuro miembro de la Uni¨®n Europea, como sucede con los socialistas austr¨ªacos, finlandeses y suecos. El ex primer ministro franc¨¦s Michel Rocard se contaba entre las personalidades m¨¢s destacadas de la reuni¨®n, junto al ministro de Exteriores de B¨¦lgica y ahora presidente de turno del Consejo de la Uni¨®n, Willy Claes, que actu¨® de anfitri¨®n.
Participaci¨®n sorprendente
La delegaci¨®n espa?ola, encabezada por la secretaria de relaciones internacionales, Elena Flores, contaba con dos participaciones sorprendentes, la del ex ministro y jefe de fila de los renovadores, Joaqu¨ªn Almunia, y la del ex eurodiputado de Izquierda Unida, Fernando P¨¦rez Royo. Almunia participa en un grupo de trabajo socialista sobre cuestiones de empleo, cuya reuni¨®n ha coincidido con el congreso, y P¨¦rez Royo ha participado en la elaboraci¨®n del programa europeo, a pesar de no tener siquiera carn¨¦ del PSOE.
La delegaci¨®n espa?ola reconoci¨® la indefinici¨®n del programa, aunque argument¨® que es imprescindible para hallar un enunciado com¨²n ¨²til para los partidos de doce pa¨ªses.
Numerosos l¨ªderes, entre los que destaca el propio Rocard, se?alaron que "hace falta un relanzamiento de la demanda" y llam¨® a la realizaci¨®n de "pol¨ªticas keynesianas" a nivel europeo. El secretario de los socialistas franceses lanz¨® hace escasas semanas la sugerencia de realizar un empr¨¦stito europeo por valor de 50.000 millones de ecus (7,5 billones de pesetas) para financiar infraestructuras e impulsar la actividad en toda Europa.
La idea ha empezado a abrise camino, principalmente en el grupo de trabajo que preside el ex ministro sueco Allan Larsson, que presentar¨¢ una alternativa socialista de crecimiento para Europa en el mes de diciembre. Joaqu¨ªn Almunia, que trabaja en este grupo, asegur¨® ayer que consideraba m¨¢s importantes el crecimiento de la inversi¨®n p¨²blica y privada y la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo que el debate sobre el acortamiento de la jornada o de la semana laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.