Aznar pronostica 4 millones de parados en 1994 y dice que ¨¦se ser¨¢ el momento de la alternativa
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar destap¨® ayer de nuevo la caja de los truenos a prop¨®sito del crecimiento galopante del desempleo, del que responsabiliz¨® a "la coalici¨®n PSOE-CiU". Pronostic¨® cuatro millones de parados para 1994 con los presupuestos del Gobierno y adelant¨® que "a partir de ese momento est¨¢ la alternativa", la opci¨®n que ¨¦l representa. El l¨ªder del PP, con una sonrisa, neg¨® que se haya roto en unos d¨ªas la tregua con el Ejecutivo, "porque no hab¨ªa nada que romper". Carlos Solchaga, por su parte, interpreta que Aznar no cree en el "impulso democr¨¢tico" porque no sabe c¨®mo explicarlo a sus seguidores.
Para Aznar, existe "una coalici¨®n" entre los socialistas y los nacionalistas catalanes de CiU. "Ellos votaron la investidura de Felipe Gonz¨¢lez como presidente del Gobierno", record¨® poco antes de una visita al Consejo Superior de Arquitectos, mientras enfrente est¨¢ "la alternativa de Gobierno" que representan los populares."Est¨¢ funcionando una coalici¨®n PSOE-CiU", insisti¨®, "y no creo que est¨¦ siendo muy ¨²til para solucionar los problemas del pa¨ªs, a juzgar por los datos econ¨®micos. Van a sacar adelante unos presupuestos que generar¨¢n m¨¢s paro y la coalici¨®n ser¨¢ responsable de un pa¨ªs que llegar¨¢ a los cuatro millones de parados el a?o pr¨®ximo. A partir de ese momento", vaticin¨®, "est¨¢ la alternativa de Gobierno".
El l¨ªder de los populares explic¨® el di¨¢logo con el Gobierno, que no dio por roto o cerrado, porque hay cuestiones en las que el acuerdo es una exigencia constitucional, al requerir la Carta Magna mayor¨ªas muy amplias para designar al Defensor del Pueblo o proveer vacantes en el Consejo General del Poder Judicial.
Camino equivocado
Adem¨¢s, "hay cuestiones de equilibrios institucionales y si es posible conseguirlos, de buena fe lo vamos a intentar", agreg¨®. Pero respecto a Ia cuesti¨®n m¨¢s importante", la situaci¨®n econ¨®mica, dijo que "el pa¨ªs en este momento padece una grav¨ªsima crisis y hay un ambiente de pesimismo y de frustraci¨®n".
Aznar puso el acento en las propuestas alternativas que su partido presenta "para que el pa¨ªs pueda salir de esta situaci¨®n", y agreg¨® que las van a seguir presentando "porque el Gobierno va por un camino completamente equivocado".
El presidente del PP no quiso comentar el hecho de que los proyectos legislativos lleguen al Congreso de los Diputados previamente concertados entre el PSOE y CiU, y volvi¨® a los, indicadores econ¨®micos. "Habr¨¢ que preguntarles a los ciudadanos de Catalu?a qu¨¦ les parece que esa comunidad aut¨®noma sea la segunda donde m¨¢s aumento del paro se ha producido. La pol¨ªtica se supone que debe ser de alguna utilidad para los ciudadanos".
Y la pol¨ªtica actual, seg¨²n Aznar, "s¨®lo es capaz de generar m¨¢s paro, se acuerden las leyes en secreto o en el Congreso de los Diputados". No obstante, el l¨ªder del PP quiso manifestar su confianza en que vendr¨¢n tiempos mejores y Espa?a lograr¨¢ salir del agujero econ¨®mico, pese a la pol¨ªtica socialista. "Tiene muchas posibilidades", se?al¨®, "pero va a tardar m¨¢s y con un coste mayor".
Aznar se mostr¨® cr¨ªtico con el proyecto de ley de normalizaci¨®n del catal¨¢n que tiene en estudio el Gobierno de la Generalitat, no sin antes manifestar su respeto y apoyo a todas las lenguas. "Establecer cuotas de uso de una lengua para que un ejercicio que debe ser libre se convierta en obligatorio por decisi¨®n pol¨ªtica", declar¨®, "me parece una equivocaci¨®n para quien lo hace, para esa comunidad aut¨®noma y para el pa¨ªs en conjunto".
El presidente del PP manifest¨® que le parece positivo "todo lo que suponga respeto a las lenguas de las comunidades aut¨®nomas, financiaci¨®n y respeto a lo que representan culturalmente, pero su uso,. precis¨®, debe ser un "ejercicio del derecho a la libertad individual".
Por su parte, el portavoz del Gerupo Socialista, Carlos Solchaga, se refiri¨® a Aznar, aunque sin citarle, y dijo que no entiende la posici¨®n de algunos que dedican muchas horas a la negociaci¨®n de las medidas de "impulso democr¨¢tico" y luego las descalifican. "Parece un comportamiento poco consistente", dijo Solchaga, para quien la raz¨®n puede ser que "no saben muy bien c¨®mo explicar sus posiciones a algunos de sus seguidores informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.