Condenado a siete a?os el ex jefe de la Dina chilena por el asesinato de Orlando Letelier
El general chileno Manuel Contreras, exjefe de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (Dina), la polic¨ªa secreta del dictador Augusto Pinochet, fue condenado ayer a siete a?os de c¨¢rcel por el asesinato en un atentado en Washington, en 1976, de Orlando Letelier, ex ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Salvador Allende.El juez Adolfo Ba?ados, designado especialmente para el caso, condena tambi¨¦n a seis a?os de prisi¨®n al brigadier Pedro Espinoza, ayudante directo de Contreras. La sentencia contra los dos m¨¢ximos jerarcas de la temida Dina, el mayor aparato represivo de la dictadura, responsable de cientos de cr¨ªmenes y torturas a opositores entre 1973 y 1978, es la primera condena dictada en democracia contra militares implicados en las violaciones a los derechos humanos.
El fallo, un documento de 400 p¨¢ginas reunidas a lo largo de dos a?os y medio de investigaci¨®n, que fue remitido ayer a la Corte Suprema, considera a Contreras como autor del homicidio y a Espinoza como de coautor. Las penas han sido rebajadas porque ha transcurrido m¨¢s de la mitad del plazo legal de prescripci¨®n del crimen. El abogado de Contreras ya ha anunciado que recurrir¨¢ a la Corte Suprema.
La abogada Fabiola Letelier, hermana del ex ministro socialista, que ha dedicado su carrera a la b¨²squeda de justicia en este caso, sostuvo que la sentencia, pese a ser reducida, "demuestra que la justicia en este pa¨ªs es posible cuando existe la voluntad de un juez honesto y probo de buscar la verdad y aplicar la ley".
Letelier, que manten¨ªa en el exilio una intensa actividad contra la dictadura de Pinochet, muri¨® al estallar su veh¨ªculo en una calle de Washington. En el atentado tambi¨¦n perdi¨® la vida su secretaria, la estadounidense Ronnie Moffit. El crimen se convirti¨® en el s¨ªmbolo de la lucha por la justicia en Chile. Durante la dictadura, la justicia militar sobresey¨® el proceso y neg¨® la extradici¨®n de ambos militares a Estados Unidos. El caso fue reabierto en 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Orlando Letelier
- Amenazas
- Pedro Espinoza Bravo
- Contreras Sep¨²lveda Manuel
- Tortura
- Armada
- Cr¨ªmenes guerra
- Genocidio
- Fuerzas armadas
- Chile
- Delitos contra Humanidad
- Personas desaparecidas
- Integridad personal
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Seguridad privada
- Asesinatos
- Casos judiciales
- Dictadura
- Gente
- Sucesos
- Gobierno
- Defensa
- Sudam¨¦rica