Dos consejeros de Telemadrid se Plantan ante la inyecci¨®n de fondos
Los presupuestos de Telemadrid acaparan protagonismo en la presentaci¨®n de los presupuestos regionales. Dos de los cinco consejeros socialistas de la televisi¨®n auton¨®mica, Jes¨²s Espelos¨ªn y Alicia Acebes, se abstuvieron el a?o pasado de votar los presupuestos de este organismo y la subvenci¨®n regional ante "la falta de un plan de viabilidad y ante la acumulaci¨®n anual de nueva deuda". Este a?o no s¨®lo los rechazan sino que se han declarado en "objeci¨®n de conciencia".Ram¨®n Espinar, consejero de Hacienda, confirm¨® ayer que efectivamente el Ejecutivo auton¨®mico subvencionar¨¢ en 1994 al ente p¨²blico con 7.210 millones de pesetas, m¨¢s otros 800 para el inicio de las obras de la futura sede en la Ciudad de la Imagen. El presupuesto de Telemadrid ascender¨¢ a 14.690 millones, un 6,9% superior al de 1993.
El pasado 22 de octubre todos los consejeros socialistas de TeleMadrid mantuvieron una reuni¨®n con Espinar. La cita fij¨®, entre otros criterios, la necesidad de no acudir en 1994 a m¨¢s endeudamiento, utilizar una partida de 1.500 millones no dispuesta y presentar unos presupuestos equilibrados, con un aumento de los ingresos y una rebaja de los gastos.
Jes¨²s Espelos¨ªn, presente en ese encuentro, envi¨® una semana m¨¢s tarde una carta al portavoz del PSOE en la Asamblea, Te¨®filo Serrano, y otra similar a su portavoz en el consejo de administraci¨®n de Telemadrid, Juan Manuel Membrillera. "Dicho acuerdo ha sido violado por el director del ente [Marcos Sanz] al presentarnos una propuesta de presupuesto que aumenta la deuda y mantiene los ingresos y gastos en las mismas cifras pr¨¢cticamente del a?o l993", se?al¨®.
Rebeli¨®n en el ente
Espelos¨ªn fue convocado el 27 de octubre a un consejo de administraci¨®n para aprobar esos presupuestos y tras el mismo manifest¨® por escrito a su portavoz su oposici¨®n y deleg¨® en ¨¦l su voto. La rebeli¨®n de este consejero tambi¨¦n fue consumada por Alicia Acebes.
"Ante tal situaci¨®n y viendo la imposibilidad de que se adopten criterios de racionalidad en la gesti¨®n presupuestaria del ente p¨²blico de Radio Televisi¨®n Madrid me veo en la necesidad moral de no colaborar con tal estado de cosas", escribi¨® Espelos¨ªn.
"No quiero dimitir, lo que explicitar¨ªa mi oposici¨®n en forma tal que pueda perjudicar al partido. Distinto ser¨ªa que por los mecanismos que procedan, fuera cesado", apunta el consejero. "Simplemente me declaro objetor de conciencia de Telemadrid con todas las consecuencias de actitud por mi parte que me eximan moralmente de la gesti¨®n y seguimiento de la misma del ente p¨²blico y de sus sociedades", finaliza el escrito.
Espelos¨ªn y Acebes son los dos consejeros socialistas del sector guerrista (acostista en Madrid) en Telemadrid. El consejo lo completan tres miembros del PSOE, seis del PP y dos de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Comunidad de Madrid
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Comunicaci¨®n