Cura de urgencia para la fachada de la Universidad de Alcal¨¢
El Ministerio de Cultura aprueba un gasto de 15 millones para combatir el mal de piedra
Los alcala¨ªnos llevan desde 1982 advirtiendo del deterioro de la fachada de la Universidad cisneriana. El Ministerio de Cultura acaba de
adjudicar, "con car¨¢cter de urgencia", 15 millones de pesetas a la empresa Proart para que se realicen las primeras curas.
El p¨®rtico, la balaustrada y las esculturas de la portada padecen el mal de piedra, seg¨²n un estudio elaborado por la Escuela de Minas de Madrid, hecho p¨²blico el pasado mes de abril. La zona afectada corresponde a la que en 1914, a?o en que se declar¨® monumento nacional, fue restaurada con piedra de novelda, la misma que se emple¨® en la construcci¨®n de la Almudena. La restauraci¨®n era cient¨ªficamente correcta, pero entonces se desconoc¨ªa que esta piedra no aguanta en condiciones ¨®ptimas la humedad y que dilata y contrae su estructura f¨¢cilmente por los cambios de temperatura, seg¨²n explica Jos¨¦ Mar¨ªa de Miguel, responsable del estudio.
En los ¨²ltimos 20 a?os se han multiplicado las grietas y se han desprendido algunos fragmentos de las esculturas que los responsables de la universidad han guardado cuidadosamente en un arc¨®n. Seg¨²n De Miguel, la piedra est¨¢ ahora tan deteriorada que se desmorona con s¨®lo tocarla.
En esta primera intervenci¨®n se restaurar¨¢n los remates de cruces y antorchas, la balaustrada y la cornisa de novelda. Para ello se inyectar¨¢ en la piedra cola de conejo y otras resinas para cerrar las grietas, frenando as¨ª el efecto de la erosi¨®n. Seg¨²n Carlos Clemente, director de la Oficina T¨¦cnica de la Universidad, es probable que los trozos ca¨ªdos de mayor tama?o se repongan.
La fachada de la Universidad cisneriana es obra del arquitecto Gil de Onta?¨®n, a quien se la encarg¨® en 1537 el rectorado de la Universidad Complutense. El edificio est¨¢ considerado como una de las obras m¨¢s originales y representativas del renacimiento espa?ol.
En los trabajos, que duraron m¨¢s de 17 a?os, participaron una veintena de escultores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Gobierno de Espa?a
- Conservaci¨®n arte
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Arquitectura
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Arte
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica