Ning¨²n gran Ayuntamiento de la regi¨®n tiene en plantilla el 2% de disminuidos que obliga la ley
El Ayuntamiento de Alcorc¨®n cubrir¨¢ las 15 plazas que atienden las llamadas de urgencias de bomberos y Polic¨ªa Municipal con personas que tengan minusval¨ªas f¨ªsi cas. Esos 15 puestos, m¨¢s los dos con que cuenta en la actualidad cubiertos por disminuidos ps¨ªquicos, superar¨¢n el 2% del total de una plantilla compuesta por m¨¢s de 800 trabajadores. Ser¨¢ el primer Ayun tamiento de Madrid con m¨¢s de 50.000 habitantes que cumpla la Uy de Integraci¨®n Social de Minusv¨¢lidos (Lismi), que obliga a las administraciones a reservar un 2% de las plazas para personas minusv¨¢lidas.
Los 15 empleados nuevos que tendr¨¢ el Ayuntamiento de Alcorc¨®n el pr¨®ximo a?o ser¨¢n los cargados de dar en servicio durante las 24 horas del d¨ªa todos los d¨ªas del a?o. La incorporaci¨®n de estas personas a dar respuesta a las llamadas dirigidas al 092 supondr¨¢ incrementar en un 10% el n¨²mero de agentes de Polic¨ªa Municipal que prestan su servicio en la calle y en el mismo porcentaje la cantidad de bomberos que podr¨ªan realizar tareas de intervenci¨®n en siniestros u otras similares.As¨ª, el Ayuntamiento de Alcorc¨®n ser¨¢ uno de los primer s en cumplir el art¨ªculo 381 de la Lismi, aprobada el 7 de abril de 1982, y que expone: "Se establece una cuota no inferior al 2% reservada a los minusv¨¢lidos en aquellas empresas p¨²blicas y privadas que empleen un n¨²mero de trabajadores fijos que excedan de 50".
Ninguno de los ayuntamientos con m¨¢s de 50.000 habitantes consultados por EL PAIS cumple esta normativa. El que m¨¢s cerca se queda es el de Getafe, con 12 empleados minusv¨¢lidos, que suponen un 0,9% de la plantilla municipal, compuesta por 1.300 trabajadores. Le sigue Alcobendas, con el 0,7%; Torrej¨®n de Ardoz, con el 0,6%; Alcal¨¢ de Henares, que tiene el 0,2% de su plantilla cubierta por minusv¨¢lidos; M¨®stoles, con el 0,1%, y Legan¨¦s, que no tiene ni un solo trabajador con alguna minusval¨ªa.
En el caso del Ayuntamiento de Madrid, con m¨¢s de 20.000 empleados, se sabe que 22 de ellos reciben ayudas especiales para el transporte. Eso supondr¨ªa un 0,1% del total del personal.
Un estudio sobre el grado de cumplimiento de la Lismi, elaborado por la Confederaci¨®n Coordinadora Estatal de Minusv¨¢lidos F¨ªsicos de Espa?a, expone que la gran mayor¨ªa de las empresas con trabajadores minusv¨¢lidos valora el rendimiento de ¨¦stos igual al del resto de los trabajadores.
Ordenes claras
El citado informe no ofrece datos de contrataci¨®n de minusv¨¢lidos, pero por lo que se refiere a la empresa p¨²blica en general s¨®lo el 12,6% de las que contestaron cumpl¨ªa con el 2%.Para el concejal de R¨¦gimen Interior de Alcorc¨®n, Jos¨¦ ?ngel G¨®mez; Chamorro, la integraci¨®n social de los minusv¨¢lidos "es algo que hay que hacer a todos los niveles, no s¨®lo suprimiendo barreras arquitect¨®nicas, sino tambi¨¦n con puestos de trabajo".
Hasta ahora, el consistorio alcorconero s¨®lo contaba con dos personas con minusval¨ªas: Carmen Garc¨ªa, de 20 a?os, y Jos¨¦ Sanz, de 22. Ambos llevan casi dos a?os en el consistorio y en la pr¨®xima renovaci¨®n les har¨¢n fijos. Son disminuidos ps¨ªquicos, aunque no lo demuestran en su quehacer diario dado el grado de satisfacci¨®n de sus compa?eros.
El territorio de Carmen es la sala de fotocopias. Susana, compa?era de aqu¨¦lla, siempre est¨¢ con ella y la echa un cable cuando hay problemas: "Cada 15 d¨ªas se nos rompe la fotocopiadora. No falla", dice. Carmen est¨¢ contenta con lo que hace y asegura que "todos se portan bien conmigo".
Jos¨¦ tiene m¨¢s contacto con los concejales y el resto de mandos municipales. Es conserje y lleva papeles a todos los rincones del Ayuntamiento. Dos a?os son m¨¢s que suficientes para saber que es bueno tener amigos en todas las formaciones pol¨ªticas. Por eso, cuando se le pregunta por alg¨²n concejal con el que se lleve mejor, contesta sin pensar: "Me caen todos igual de bien". G¨®mez Chamorro asegura que "no hay ninguna queja de ellos. S¨®lo necesitan ¨®rdenes claras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.