Frei supera a Alessandri en el debate televisado entre los candidatos a la presidencia de Chile
Cinco millones de chilenos presenciaron en la noche de] jueves el debate -el ¨²nico de la campa?a- entre los dos candidatos presidenciales que encabezan las sondeos para las elecciones del 11 de diciembre. A juicio de la mayor¨ªa de los observadores, y seg¨²n los primeros sondeos, el intercambio dial¨¦ctico -que se desarroll¨® sin pasi¨®n- entre el democristiano Eduardo Frei y el derechista Arturo Alessandri termin¨® con una ligera ventaja para el primero.
En un sondeo telef¨®nico a 300 personas realizado justo tras el debate, el 66% de los interrogados atribuy¨® la victoria a Frei y un 20% a Alessandri. Estas cifras reflejan la tendencia de los sondeos para los comicios, que atribuyen a Frei la mayor¨ªa absoluta con unos porcentajes que oscilan entre el 53% y el 60% de los votos, m¨¢s del doble de los atribuidos a Alessandri.Simpatizantes, de los cuatro candidatos que no fueron invitados al debate realizaron manifestaciones de protesta en las cercan¨ªas del ex edificio del Congreso Nacional en Santiago, mientras interven¨ªan en ese lugar los dos presidenciables principales. Las encuestas indican que ninguna de estas candidaturas reunir¨¢ m¨¢s del 5% de los votos.
El senador Frei, un ingeniero de 51 a?os, hijo del ex presidente Eduardo Frei, tambi¨¦n democristiano, que gobern¨® desde 1964 a 1970, a?o en que entreg¨® la banda presidencial a Salvador Allende, sali¨® bien parado en el debate. Con aplomo, a un periodista que le pregunt¨® c¨®mo se siente cuando le llaman Eduardito, un apelativo usado - por quienes hasta hace poco s¨®lo lo ve¨ªan como hijo de un ex jefe del Estado, replic¨®: "Me siento m¨¢s joven de lo que soy
No corri¨® riesgos. Frei dijono ser partidario del aborto ni de la pena de muerte y respecto del divorcio, que s¨®lo legislar¨ªa de haber consenso entre los partidos. Afirm¨® que su Gobierno no desmantelar¨¢ la Constituci¨®n, porque aprendi¨® las lecciones del pasado, pero que s¨ª promover¨¢ reformas para consolidar la democracia.
Reformas pendientes
Entre estas reformas, mencion¨® dos que han quedado pendientes con el actual Gobierno de centroizquierda: la recuperaci¨®n por parte del presidente de la atribuci¨®n de cambiar a los jefes de las Fuerzas Armadas, perdida en la ¨¦poca del r¨¦gimen militar, y la modernizaci¨®n de la justicia.Sobre la duraci¨®n del pr¨®ximo mandato presidencial, que ser¨¢ de ocho a?os, el doble del actual presidente, Patricio Aylwin, indic¨® Frei que de triunfar, al d¨ªa siguiente de la elecci¨®n buscar¨¢ un acuerdo pol¨ªtico para reducir este periodo, que estima excesivo. De no lograr acuerdo, advirti¨® que tendr¨ªa entonces que asumir el cargo de jefe de Estado por ocho a?os. Fue el tema en que se le advirti¨® m¨¢s d¨¦bil.
Alessandri, abogado y senador, con dos antiguos presidentes de Chile en el seno de su familia, coment¨® por su parte que "no es serio" que la duraci¨®n del mandato presidencial se decida despu¨¦s de haberse celebrado los comicios correspondientes.
La lucha electoral parece m¨¢s reflida por lo que se refiere a las candidaturas a diputados y senadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.