Un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n derriba al Gobierno de un Estado federado alem¨¢n
Un nuevo esc¨¢ndalo por corrupci¨®n ha provocado la dimisi¨®n de Werrier M¨¹nch, ministro presidente del Estado federado alem¨¢n de Sajonia-Anhalt, en la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, y por imperativos de la Constituci¨®n del Estado la de todo el Gobierno de coalici¨®n, entre su partido, el dem¨®crata cristiano (CDU), y el liberal .(FDP). La ca¨ªda de todo un Gobierno de land es un hecho sin precedentes en la Rep¨²blica Federal de Alemania.M¨¹nch present¨® la dimisi¨®n como consecuencia de un informe del Tribunal de Cuentas del Estado, que dictamin¨® que ¨¦l y tres ministros, los de Interior y Asuntos Sociales, Harmut Perschau y Werner Schreiber, de la democracia cristiana, y el de Asuntos Europeos, Hans-J¨¹rgen Kaesler, del partido liberal, hab¨ªan cobrado emolumentos en exceso, por un total de 900.000 marcos (unos 75 millones de pesetas), desde su incorporaci¨®n al Gobierno en el a?o 1991.
En su declaraci¨®n de renuncia, M¨¹nch asegur¨® en Magdeburgo (capital de Sajonia-Anhalt) que "ni ¨¦l ni los ministros reconocen ninguna responsabilidad o culpa" por la percepci¨®n de unos salarlos que, se?alan, estaban fijados por una disposici¨®n dictada cuando M¨¹nch ocupaba el cargo de Ministro de Finanzas. En funci¨®n de esta directiva, los ministros del Oeste pod¨ªan percibir salarios equivalentes a los que cobraban antes de su incorporaci¨®n a los Gobierno de los Estados del Este, mientras los del Este recib¨ªan, como casi todos los trabajadores de la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, el 80% del sueldo estipulado para la rep¨²blica federal. El ministro presidente y los tres miembros de su Gabinete afectados eran los ¨²nicos miembros del Gobierno de Sajonia-Anhalt que proced¨ªan del Oeste.
Seg¨²n el Tribunal de Cuentas del Estado federado de Sajonia-Anhalt, para justificar el nivel de sus salarios anteriores, los ministros del Oeste hab¨ªan presentado facturas "desorbitadas e ilegales", que no fueron revisadas por el Ministerio de Finanzas. El Gobierno de M¨¹nch se hab¨ªa negado a informar de sus salarios al Parlamento, invocando la ley de protecci¨®n de datos.
En su declaraci¨®n de renuncia, M¨¹nch asegura que "el futuro demostrar¨¢ que su Gobierno se ha visto forzado a dimitir por una campa?a de difamaci¨®n inadmisible", y expresa su deseo de que "la renuncia no da?e innecesariamente el proceso de desarrollo del Estado".
El Gobierno de coalici¨®n era el segundo de Sajonia-Ahhalt desde la reunificaci¨®n, despu¨¦s de que la misma coalici¨®n de Gobierno retirase la confianza a su antecesor. El ministro presidente iba a ser designado de nuevo para el cargo en el congreso del land que la CDU ten¨ªa previsto celebrar la pr¨®xima semana. Con el esc¨¢ndalo y la dimisi¨®n del Gobierno se abre un vac¨ªo que la CDU tendr¨¢ que cerrar con rapidez, antes de la convocatoria de elecciones anticipadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.