El borrador de la ley de capitalidad estar¨¢ listo en enero

Un pasito m¨¢s. Los responsables pol¨ªticos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid acordaron ayer presentar el primer borrador de la futura ley de capitalidad de Madrid el pr¨®ximo 12 de enero. La fecha, anunciada ayer tras una nueva reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento de este proyecto, es en s¨ª misma un gran avance porque se empieza a concretar la norma que deber¨¢ regular en el futuro la peculiaridad de Madrid como "una cuesti¨®n de Estado".Esta ley de capitalidad pactada entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional poco tiene que ver, sin embargo, con las pretensiones de los gobernantes municipales del Partido Popular: confeccionar una ley especial de Madrid con muchas competencias y transferencias econ¨®micas. Todo parece indicar que el texto resultar¨¢, al final, bastante descafeinado.
Virgilio Cano, consejero de Cooperaci¨®n de la Comunidad, y Luis Mar¨ªa Huete, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, reconocieron ayer que para agilizar el proyecto -que se discute hace a?os- decidieron "aparcar" sus problemas, que se centran en la demanda municipal de m¨¢s financiaci¨®n y competencias. "Esto se resolver¨¢ para todos los ayuntamientos en el pacto local al que se ha comprometido el Gobierno en la ¨²ltima asamblea de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias, celebrada en La Coru?a", indic¨® Cano.
La ley de capitalidad concretar¨¢, eso s¨ª, actuaciones concertadas entre estas dos administraciones en asuntos culturales, sociales, sanitarios, tur¨ªsticos, educativos o de empleo, que ahora se prestan en muchas ocasiones de forma paralela. Cano aclar¨® que la Comunidad no perder¨¢ ninguna de sus actuales competenci¨¢s -especialmente las urban¨ªsticas- fijadas por una ley org¨¢nica de rango superior. Este aviso le sirvi¨® a Huete para ironizar: "Una cosa es robar y otra ceder".
El borrador de la ley ordinaria de la capitalidad que se redactar¨¢ en enero se debatir¨¢ a continuaci¨®n en la Asamblea de Madrid en el periodo de sesiones que empezar¨¢ en febrero de 1994. El texto ya acordado por los partidos pol¨ªticos ser¨¢ aprobado por el Congreso de los Diputados y por el Senado ya posiblemente en 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ley de Capitalidad
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia