Solidarios con los solidarios
20 estudiantes y un ama de casa ayunan en el puente con los huelguistas del 0,7%
"Un coraz¨®n que no reacciona ante la miseria es miserable. iO,7%, ahora!". Mensajes como ¨¦ste llenan las paredes de la escuela sindical de UGT Jull¨¢n Besteiro, en Madrid, donde siguen en huelga de hambre cinco personas desde el 14 de noviembre. Este puente, 20 estudiantes, con una edad media de 24 a?os, se han solidarizado con ellos y han ido a acompa?arlos, en los objetivos y en el ayuno. Cinco d¨ªas sin comer para decirle a la sociedad que cada minuto mueren cien personas por hambre en el Tercer Mundo y exigirle al Gobierno que Espa?a dedique el 0,7% del producto interior bruto (PIB) como ayuda al desarrollo de los pa¨ªses pobres en vez del 0,2% actual. Eso significa unos 300.000 millones m¨¢s al a?o.Pero hay una persona que este puente se ha convertido en la hero¨ªna de estos solidarlos del 0,7%. Se llama Olimpia Minguill¨®n, 50 a?os, ama de casa. "Tengo cuatro hijos, una perra y cinco gatos, pero me he venido". Lo que m¨¢s echa en falta es el caf¨¦ con leche. ?se de media ma?ana, y el otro de media tarde. Seguro que no sabe que con declaraci¨®n tan b¨¢sica est¨¢ conectando con lo que ser¨ªa el sentir de muchos espa?oles en semejante situaci¨®n.Los estudiantes repiten que es muy importante que ellos est¨¦n ayunando, pero que m¨¢s significativo a¨²n es lo de Olimpia. Todos se lanzan, en tropel, a exponer sus argumentos. Imposible hacer acotaciones uno por uno, pues hablan a una: "?Qu¨¦ es m¨¢s fuerte? ?Hacer cuatro d¨ªas de hambre o que miles de personas se mueran de hambre cada d¨ªa?". "SI a los espa?oles se les preguntara si prefieren 60 kil¨®metros m¨¢s de autopista o evitar que se muera tanta gente de hambre, escoger¨ªan lo segundo. Seguro". "Occidente est¨¢ neur¨®tico de tanto mirarse el ombligo".Sin embargo, a la pregunta de si la sociedad espa?ola est¨¢ con ellos, con ese aumento del PIB para ayudar a los desheredados del mundo cuando Espa?a atraviesa una aguda crisis econ¨®mica, Olimpia reconoce que sus vecinas y amigas no opinan todas lo mismo: "Muchas piensan que lo primero es Espa?a, y que aqu¨ª hay mucho paro y mucha gente que lo pasa inal". Los estudiantes -Bem , Ana, Mercedes, Sonia, Bel¨¦n, Ra¨²l, Nadia, Roberto...- lanzan otra artiller¨ªa de argumentos: "No se trata de recortar servicios sociales en Espa?a, sino de reducir gastos de defensa, de protocolo". "Esto no significa quitarle las casta?as a nadie, sino evitar que el mundo se hunda".?C¨®mo hab¨¦is encontrado a los cinco que llevan ya casi un mes'en huelga de hambre? "D¨¦biles f¨ªsicamente, pero extremadamente l¨²cidos". Ah¨ª est¨¢n, atrincherados en la lucidez que les da la convicci¨®n, Pablo Os¨¦s (71), Juan Luis Herrero (59), Emilio Carreras (53), Gerardo Rodr¨ªguez (26) y Guillermo Sanz de Galdeano (20).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tercer mundo
- Huelgas hambre
- Actos protesta
- 0,7 pib
- Estudiantes
- Ayuda econ¨®mica
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Universidad
- Malestar social
- Geopol¨ªtica
- Seguridad ciudadana
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad