Intelectuales europeos llaman a combatir el racismo
Cita en Madrid para exigir a Gobiernos y ciudadanos que refuercen sus actitudes contra la xenofobia
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)
Los participantes en la Convenci¨®n Antirracista Europea, que comenz¨® ayer en Madrid, reconocen la dificultad de conjugar la defensa de las identidades propias con la de los intereses comunitarios y piden que los Gobiernos refuercen sus compromisos de combatir el racismo y la xenofobia. "Excluir no es la mejor manera de avanzar en el camino de la paz" dijo ayer en la apertura de la convenci¨®n Danielle Mitterrand, quien present¨® el Pasaporte Europeo contra el Racismo como "un instrumento para que los antirracistas se den a conocer". "Desde hace unos meses, el racismo se presenta en Europa de forma muy arrogante, y ya somos muchos los que nos hemos dado cuenta" a?adi¨® la primera dama de Francia y presidenta de la Fundaci¨®n Mitterrand.
"Si el racismo hace nuevos estragos en Europa, tambi¨¦n el antirracismo es m¨¢s fuerte que nunca y hay cosas que no toleraremos. Es preciso educar a las generaciones j¨®venes" se?al¨® Nicole Muchnick, coordinadora de esta convenci¨®n antirracista, que culmina hoy por la tarde y est¨¢ patrocinada por el Ministerio de Asuntos Sociales, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) J¨®venes contra la Intolerancia y los institutos Franc¨¦s y Goethe.La ministra espa?ola de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, resalt¨® que "desde el Gobierno se asume la inmigraci¨®n y la lucha contra el racismo y la xenofobia como una de las prioridades del Gabinete". La ministra record¨® que "hasta hace poco Espa?a ha sido un pa¨ªs de emigrantes y ahora nosotros somos receptores. Los emigrantes suponen un 1,8% de la poblaci¨®n espa?ola".
"El racismo existe, pero no la raza", afirm¨® rotundamente Rita Levi-Montalcini, premio Nobel de Medicina en 1986. "Las diferencias gen¨¦ticas no justifican la discriminaci¨®n de las personas. No hay ninguna base cient¨ªfica que pueda sustentar el racismo", dijo Levi-Montalcini. V¨ªctima del racismo y veterana luchadora contra ¨¦l, propuso la creaci¨®n de una red internacional de mujeres que act¨²en para combatir las actitudes prejuiciosas. "Las mujeres han demostrado con creces que son m¨¢s sensibles y receptivas a los problemas de violencia y de injusticia", dijo.
El discurso del odio
"Los que sustentan el discurso barato del odio al extranjero hacen su agosto en ¨¦pocas de crisis", afirm¨® el eurodiputado de etnia gitana Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia. Se mostr¨® indignado de que tengan representaci¨®n en el Parlamento europeo "racistas que. hacen gala de ello como la gente del franc¨¦s Le Pen, el Partido Republicano alem¨¢n, y el Movimiento Social Italiano".El brit¨¢nico John Rex, ex presidente del comit¨¦ de investigaci¨®n de la Asoci¨¢ci¨®n Sociol¨®gica Internacional sobre MirioHas ?tnicas, identific¨® el racismo imperante como "blanco y cristiano". "Pero el racismo impregna todos los sistemas pol¨ªticos. Ante el genocidio de la llamada limpieza ¨¦tnica debemos oponer elconcepto de multiculturalismo y aprender de la diversidad.
Para el fil¨®sofo Fernando Savater, "la base at¨¢vica del racismo es la heterofobia: el miedo, la desconfianza, el antagonismo hacia el otro, el distinto". "La heterofobia es el odio al mestizaje, a la mezcla. Las costumbres de los extra?os nos repelen porque tenemos una excesiva identificaci¨®n con nuestro propio grupo y una obsesi¨®n por ser normales y parecemos a lo nuestro". Seg¨²n el fil¨®sofo espa?ol, "hay que agradecerle al extra?o que nos revele la convencionalidad de nuestra sociedad y nos muestre que se puede ser un hombre de mil formas diferentes".
La senadora socialista Victoria Camps, por su parte, se pregunt¨®: "?C¨®mo se pueden defender hip¨®critamente identidades culturales propias para luego mantener al margen colectivos que no se desea integrados?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)