El Inserso tendr¨¢ plazas para enfermos cronicos, en residencias
Los ancianos, aquejados de una enfermedad cr¨®nica e ingresados en un hospital pero que no requieran de una atenci¨®n m¨¦dica hospitalaria especial, dispondr¨¢n de un n¨²mero de plazas, que se concretar¨¢ en cada caso, en residencias del Inserso y de una red de cuidados alternativos al internamiento, seg¨²n un convenio de atenci¨®n sociosanitaria de las personas de la Tercera Edad, firmado ayer por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y la de Sanidad, ?ngeles Amador.Este convenio, que de momento se concretar¨¢ en una experiencia piloto de un a?o en Madrid (en las ¨¢reas de Manoteras y Alcorc¨®n), Valladolid y Murcia, es el primero de los previstos en un acuerdo global de colaboraci¨®n firmado, ayer, entre ambos ministerios para coordinar la asistencia sociosanitaria a minusv¨¢lidos, enfermos cr¨®nicos y solicitantes de asilo, as¨ª como para promocionar la salud entre mujeres y j¨®venes, con el desarrollo de diferentes programas conjuntos. Con ello se pretende "conseguir una atenci¨®n sanitaria y social m¨¢s eficaz, racionalizando los recursos de los que dispone el Inserso y el Insalud", seg¨²n explic¨® la ministra de Asuntos Sociales Cristina Alberdi.
El convenio de atenci¨®n a la Tercera Edad pretende "prestar la atenci¨®n con los m¨¦todos m¨¢s adecuados, evitando duplicidades", afirm¨® ?ngeles Amador. A trav¨¦s de la estancia no definitiva en residencias y hogares y la atenci¨®n domiciliaria, se quiere evitar la "institucionalizaci¨®n innecesaria de las personas ancianas dependientes, intentando que el mayor no se separe de su entorno", explico Alberdi.
Los enfermos cr¨®nicos dispondr¨¢n de camas en las residencias para estancias temporales y en cada hospital un equipo de cuidados geri¨¢tricos valorar¨¢ la atenci¨®n m¨¢s adecuada, pasando a hospitales de d¨ªa o a programas de atenci¨®n primaria y a domicilio. Entre el 9% y el 15% de las camas de agudos est¨¢n ocupadas por pacientes que requieren cuidados extrahospitalarios y m¨¢s del 40% de las estancias son de mayores de 65 a?os, seg¨²n la ¨²ltima Encuesta de Morbilidad Hospitalaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Imserso
- V Legislatura Espa?a
- Residencias ancianos
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Tercera edad
- PSOE
- Servicios sociales
- Hospitales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Salud
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- Ministerio de Sanidad