Un fil¨¢ntropo dona 70.000 millones de pesetas para la mejora de la educaci¨®n p¨²blica en Estados Unidos

Un fil¨¢ntropo de admirable generosidad, Walter Annenberg, entreg¨® ayer en la Casa Blanca al presidente Bill Clinton un cheque de 500 millones de d¨®lares (unos 70.000 millones de pesetas) para pagar los programas de mejora de la educaci¨®n p¨²blica puestos en marcha por el Gobierno.
Tal como merece, la donaci¨®n de tan enorme cantidad fue hecha en una ceremonia de alto protocolo a la que asisti¨® en persona el presidente y su ministro de Educaci¨®n, Richard Reley, quien destac¨® que "esta es el mayor regalo que jam¨¢s se ha hecho en la historia de este gran pa¨ªs".
Walter Annenberg, quien ocup¨® en el pasado el cargo de embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, explic¨® en el acto que hab¨ªa decidido entregar una parte considerable de su fortuna al Gobierno para mejorar la educaci¨®n porque se siente aterrado del imparable crecimiento de la violencia en el pa¨ªs.
Combatir la violencia
El famoso fil¨¢ntropo, que pag¨® en el pasado la creaci¨®n de dos escuelas de comunicaci¨®n en California y Filadelfia, dijo que la mejora de la educaci¨®n en las escuelas p¨²blicas de los barrios m¨¢s pobres del pa¨ªs era el mejor instrumento para combatir la violencia."Si la violencia contin¨²a al ritmo actual, no s¨®lo conseguir¨¢ erosionar el sistema educativo, sino que destruir¨¢ el estilo de vida propio de la sociedad norteamericana", dijo Walter Annenberg a una audiencia compuesta por profesores y expertos en materia de educaci¨®n. El sistema de donaciones particulares y fundaciones sin car¨¢cter de lucro son instrumentos habituales en Estados Unidos para promocionar la cultura y numerosos aspectos sociales que no est¨¢n suficientemente protegidos por el Gobierno.
La reforma del programa de educaci¨®n para poner mayor ¨¦nfasis en la escuela p¨²blica es una de los principales prop¨®sitos de la Administraci¨®n del presidente Clinton, que ha formulado sus planes educativos en un documento conocido como Proyecto 2000.
Las escuelas de Comunicaci¨®n fundadas por Walter Annenberg se encuentran entre las m¨¢s prestigiosas del mundo. La donaci¨®n de los 500 millones de d¨®lares para la educaci¨®n p¨²blica se entregar¨¢ en diversas partidas en un plazo total de cinco a?os.
Annenberg, de 85 a?os, acumul¨® una fortuna en el mundo editorial y de la televisi¨®n y con anterioridad a este caso prometi¨® donar 1.000 millones de d¨®lares a la ense?anza, tanto privada como p¨²blica, de Estados Unidos.
La donaci¨®n de ayer "es el mayor regalo de la historia de Estados Unidos para el futuro de los ni?os norteamericanos", declar¨® el presidente Clinton al se?alar que la cuant¨ªa de la contribuci¨®n es tan importante como la forma en que ser¨¢ gastado el dinero.
Clinton lament¨® "el crimen y la violencia que consumen a tantos millones de nuestros j¨®venes" y destac¨® la necesidad de alcanzar elevados modelos acad¨¦micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.